Ciudad de México, México.- La reconocida actriz Diane Keaton ganadora del Oscar por su papel en Annie Hall falleció a los 79 años de edad en California.

La revista People confirmó el lamentable fallecimiento de la actriz, a continuación te contamos lo que se sabe hasta el momento.

¿De qué murió Diane Keaton?

La reconocida actriz Diane Keaton falleció a los 79 años de edad, la familia pide privacidad | X

Acorde con el exclusivo reporte de la revista People, Diane Keaton falleció a los 79 años de edad, aunque no se ha especificado

La familia, a través de un portavoz, ha solicitado privacidad durante este período de duelo, lo que ha limitado la información disponible.

Según la publicación del sábado, “No hay más detalles disponibles en este momento, y sus seres queridos han solicitado privacidad, según un portavoz de la familia”.

Hasta el momento, no han surgido detalles adicionales en fuentes verificadas ni en redes sociales, incluyendo la cuenta de Instagram de Keaton, donde era activa compartiendo momentos de su vida.

¿Quién era Diane Keaton?

Diane Keaton tuvo una amplia carrera en el cine y la televisión | X

Diane nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, se convirtió en una de las figuras más emblemáticas del cine estadounidense de las décadas de 1970 y 1980.

Su carrera, marcada por una versatilidad extraordinaria y un estilo único que la convirtió en un ícono de la moda, abarcó desde dramas intensos hasta comedias brillantes.

Aunque la causa de su fallecimiento permanece en el misterio por ahora, su legado perdurará en la pantalla grande y en los corazones de generaciones de admiradores.

Diane Keaton irrumpió en el mundo del espectáculo como un torbellino de originalidad y carisma. Su debut en el cine llegó en 1970 con Lovers and Other Strangers, pero fue su rol como Kay Adams-Corleone en El Padrino (1972), dirigida por Francis Ford Coppola, lo que la catapultó a la fama.

Repitió el personaje en El Padrino Parte II (1974) y El Padrino Parte III (1990), consolidándose como una presencia inolvidable en una de las sagas más aclamadas de la historia del cine. Su colaboración con Woody Allen fue particularmente fructífera y transformadora.

En películas como Sleeper (1973), Love and Death (1975), Interiors (1978) y Manhattan (1979), Keaton exploró la neurosis y el encanto cotidiano con una autenticidad que resonaba profundamente.

El punto culminante llegó con Annie Hall (1977), donde interpretó una versión semiautobiográfica de una mujer excéntrica y adorable.

Por esta actuación, ganó el Premio de la Academia a la Mejor Actriz, un Globo de Oro y un BAFTA, además de establecerse como un referente de estilo con su look bohemio: pantalones anchos, camisas blancas y sombreros fedora.

La reconocida actriz Diane Keaton participó en grandes proyectos y películas | X

Más allá de sus éxitos tempranos, Diane Keaton demostró una longevidad impresionante. En los años 80 y 90, protagonizó filmes como Looking for Mr. Goodbar (1977), Reds (1981) —por la que recibió otra nominación al Oscar— y Baby Boom (1987).

Su faceta cómica brilló en comedias familiares como Father of the Bride (1991) y su secuela (1995), que ella misma describía como “sosas, pero tan conmovedoras”.

“Honestamente, puedes pensar que es cursi, pero amo las películas de Father of the Bride. Eran tan tocantes”, confesaba.

En el siglo XXI, Keaton continuó activa con roles en Something’s Gotta Give (2003, otra nominación al Oscar), The First Wives Club (1996), The Family Stone (2005), Finding Dory (2016) —donde prestó su voz— y la exitosa franquicia Book Club (2018 y su secuela).

Más noticias sobre Diane Keaton

Video | María Antonieta de las Nieves revive su encanto con toque juvenil en divertida parodia junto a Paola Montes de Oca

Angélica Vale causa polémica al decir que los latinos no pueden pagar un boleto para el Super Bowl

Belinda inicia acciones legales contra Lupillo Rivera por revelar información privada