Ciudad de México, México.- Este miércoles Isabel Turrent reconocida periodista y escritora mexicana falleció.
Su estilo y su manera de escribir dejan una huella imborrable en el mundo de la cultura y la literatura pues sus aportes fueron únicos.
¿Quién era Isabel Turrent?

Fue una periodista mexicana, crítica, ensayista y figura clave en los debates culturales y políticos del país.
Escribía para diferentes medios como: Nexos, Reforma, Letras Libres, El País y participó activamente en espacios como Radio Educación.
A lo largo de su trayectoria, abordó temas como los regímenes autoritarios, el feminismo, la literatura del siglo XX y la vida intelectual de México y Europa.
Isabel tenía un estilo único y elegante para escribir, además de ser directa con sus ideas, pues lo hacía de una manera filosófica y con una mirada literaria amplia.
¿Qué le pasó a Isabel Turrent?

Este miércoles el fallecimiento de Isabel Turrent fue confirmado por sus familiares y diversos medios nacionales.
Aunque no se ha hecho público el motivo exacto de su muerte, se sabe que en años recientes su actividad editorial había disminuido discretamente.
El impacto de la noticia se sintió en editoriales, universidades y medios de comunicación que lamentaron la pérdida de una figura que clave que seguirá vigente por muchos años.
Medios en los que colaboró le dedicaron mensajes. Letras Libres, donde publicó algunos de sus ensayos más notables, y Radio Educación, que resguarda grabaciones de sus intervenciones, expresaron públicamente su admiración y pesar por su partida.
¿Cuáles son las principales contribuciones de Isabel Turrent?

Aunque Isabel Turrent no se dedicó a publicar libros masivos, su legado está esparcido en ensayos, columnas y conferencias.
Estos son algunos de sus textos más citados:
- Sus ensayos sobre el totalitarismo, la literatura del exilio, y el papel del intelectual disidente.
- Su visión de la Segunda Guerra Mundial y el pensamiento europeo.
- Su crítica política y literaria.
Isabel Turrent es considerada una intelectual mexicana, pues sus críticas siempre fueron hechas con responsabilidad.
En sus textos no había lugar para la neutralidad estética ni la equidistancia política.
Más noticias sobre Isabel Turrent
Esta es la definición de periodista en Guanajuato que dio el Congreso para brindar protección
Declaraciones de Lalo Salazar tras su rompimiento con Laura Flores ¿Había planes de boda?
Ciro Gómez Leyva reacciona a la sentencia de 14 y 12 años a sus secuestradores
