Ciudad de México, México.- Si vas a usar el Metro CDMX, toma precauciones. La Ciudad de México amaneció con afectaciones severas en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC), luego de las intensas lluvias del lunes, que provocaron inundaciones y el cierre total de la Línea A.

Durante la madrugada, trabajadores especializados en instalaciones hidráulicas y electrónicas trabajaron a contrarreloj para restablecer el servicio.
Finalmente, el tránsito se reanudó a las 10:25 de la mañana, luego de que concluyeran los trabajos de desazolve en las zonas más afectadas: Pantitlán-Agrícola Oriental y Santa Marta-Los Reyes.
“El servicio ha sido restablecido en las 10 estaciones que integran la Línea A, que será objeto de una renovación mayor en 2026”, informó el Metro a través de sus canales oficiales.
Demoras y alta afluencia en otras líneas del Metro

A pesar de la reapertura parcial, la situación sigue complicada en otras líneas del Metro. De acuerdo con reportes del STC, este martes se registra afluencia alta y demoras en las siguientes líneas:
- Línea 3 (será modernizada en la administración de Clara Brugada)
- Línea 7
- Línea 8
- Línea 9
- Línea B
- Línea 12
En estas líneas, los tiempos de espera para abordar un tren oscilan entre 6 y 12 minutos, lo que ha generado molestias y saturación en andenes, especialmente en horas pico.
Las Líneas 1, 2, 4, 5 y 6 operan con afluencia moderada, y el tiempo de espera se mantiene entre 5 y 6 minutos. Sin embargo, usuarios han señalado que, a pesar de los reportes oficiales, el servicio sigue siendo deficiente.
Quejas ciudadanas: Línea B, 3 y 6 bajo presión
Las redes sociales se llenaron de quejas ciudadanas este martes. La Línea B, que apenas reanudó operaciones tras una suspensión el pasado 14 de mayo, sigue bajo el escrutinio de los pasajeros.
“¿Qué sucede con la Línea B? Los trenes están tardando mucho en pasar. Por favor, agilicen el servicio”, escribió un usuario en X (antes Twitter).
Desde el STC, ahora bajo la dirección de Adrián Rubalcava, se informó que se están agilizando salidas desde las terminales y se exhortó a los usuarios a mantener el orden:
“Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar. Usa las palancas con responsabilidad y sólo en caso de emergencia”, difundió el Metro en un comunicado.

La Línea 6, con dirección a El Rosario, también fue señalada por largos periodos sin paso de trenes.
“La Línea 6 está saturada y llevamos más de 10 minutos detenidos en la estación”, reportó un pasajero desde el andén.
Mientras tanto, en la Línea 3, usuarios reportaron demoras de hasta 12 minutos en la estación Guerrero, provocando aglomeraciones peligrosas.
Línea 8: entre cierres recientes e ineficiencia crónica
La Línea 8 también tuvo cierres recientes en Coyuya e Iztacalco debido a las lluvias. Aunque reabiertas, las operaciones de esta línea se reportan como lentas e irregulares.
“Línea 8, ¡agiliza tu avance! Va lento como siempre”, escribió otro transportista.
Las autoridades del STC piden a los usuarios salir con tiempo, mantenerse informados a través de las redes oficiales del Metro y respetar las normas de seguridad dentro de las estaciones y vagones.