Guanajuato, Gto.– De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el temporal de lluvias se habría extendido debido a diversos efectos climáticos causados por ciclones, frentes fríos, y a canales de baja presión durante esta última semana de septiembre.

En Guanajuato, las precipitaciones pluviales han caído principalmente en algunos municipios del sur del estado, aunque con algunas variaciones por región. ¿Qué municipios de Guanajuato seguirán teniendo lluvias durante los próximos días?

¿Cuál es el pronóstico del clima en México durante el inicio de la semana de acuerdo al SMN?

De acuerdo a la Conagua, un canal de baja presión en interacción con la onda tropical 35 y la vanguardia monzónica provocarán lluvias intensas en el oriente y sureste del país. | Conagua.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico extendido, se prevén diversos efectos climáticos en el país, entre los cuáles está:

Un canal de baja presión en el suroeste del golfo de México y sureste del país en interacción con la nueva onda tropical, se desplazará lentamente sobre la península de Yucatán al transcurso de este 29 y 30 de septiembre.

Este provocará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el sur y suroeste del Golfo de México, con probabilidad de lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Para el 1 y 2 de octubre, una onda tropical se desplazará lentamente sobre el sureste y sur del territorio nacional, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

El jueves 2 de octubre, también prevé algunas precipitaciones pluviales en regiones de oriente, centro y occidente del país.

Por otro lado, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el norte y occidente de México, en conjunto con el ingreso de humedad del océano Pacífico influenciado a su vez, por la corriente en chorro subtropical.

Esto último generará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, mismas que irán bajando hasta convertirse en lloviznas o lluvias aisladas el jueves 2 de octubre.

Mientras tanto, un canal de baja presión extendido sobre el noreste y oriente de México, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el centro y sur del país, del 29 de septiembre al 2 de octubre.

¿Qué efectos climáticos podrían afectar a Guanajuato durante esta semana?

Canales de baja presión e ingreso de humedad por occidente causarán lluvias en Guanajuato este lunes 29 y martes 30 de septiembre. | Conagua.

Los efectos que podrían incidir en las lluvias que tendrá Guanajuato durante esta semana serán canales de baja presión en combinación del ingreso de humedad a la región por el Océano Pacífico y el Mar Caribe.

Es posible que el ingreso de humedad a la región suroestes de Guanajuato, se deba también a las corrientes de viento que podrían atraer remanentes de nubes provenientes de occidente, por su cercanía con el desarrollo ciclónico frente a las costas de Michoacán y Guerrero:

Se prevé que Guanajuato tenga lluvias estos días:

Lunes 29 de septiembre:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)

Martes 30 de septiembre:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

Miércoles 1 de octubre:

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)

Jueves 2 de octubre:

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)

¿Qué municipios de Guanajuato tendrán lluvias al inicio de la semana? Mapa

Aunque, se espera una alta probabilidad de lluvias el lunes y el martes. Se prevé que el 1 y 2 de octubre, las lluvias cesen en Guanajuato. | Archivo.

Al inicio de esta semana se podrán percibir en Guanajuato cielos nubosos y grisáceos, así como un ambiente fresco que no superará los 30°C, y una alta probabilidad de lluvias y chubascos en distintos municipios del territorio, entre este lunes 29 y el martes 30 de septiembre.

No obstante, se prevé que las lluvias vayan disminuyendo al transcurso del martes. Para el miércoles 1 y el jueves 2 de octubre, no habrá casi posibilidad de lluvias.

Ahora bien, los municipios de Guanajuato que podrían tener más lluvias desde este lunes 29 de septiembre al jueves 2 de octubre serán estos municipios:

Lunes 29 de septiembre

Este lunes se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en estos municipios divididos por región:

  • Suroeste: San Francisco del Rincón, Abasolo, Ciudad Manuel Doblado, Pénjamo, Uriangato, Manuel Doblado, Cuerámaro, Valle de Santiago, y Abasolo.
  • Centro (este y oeste): León, Silao, Guanajuato, Celaya, San Miguel De Allende, Apaseo el Alto, Apaseo EL Grande, Cortázar, Salamanca, Irapuato, Silao y Guanajuato.
  • Sureste: Acámbaro, Salvatierra, Moroleón, Uriangato, Cortázar, Tarandacuao y Coroneo.
  • Noreste: San José Iturbide, San Luis de la Paz, Doctor Mora y Xichú.

Martes 30 de septiembre

Este martes 30 de septiembre se esperan intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en estos municipios:

  • Suroeste: San Francisco del Rincón, Abasolo, Ciudad Manuel Doblado, Pénjamo, Uriangato, Manuel Doblado, Cuerámaro, Valle de Santiago y Abasolo.
  • Centro: León, Silao y Guanajuato, Apaseo el Alto, Apaseo EL Grande, Comonfort, Salamanca, Irapuato, Silao y Guanajuato.
  • Sureste: Acámbaro, Salvatierra, Cortázar, Tarandacuao y Coroneo.
  • Noreste: San José Iturbide, Xichú,

Miércoles y jueves 1 y 2 de octubre

Así mismo, para miércoles 1 y jueves 2 de octubre, se prevé una disminución significativa en las lluvias en la entidad, con un pronóstico de entre .1 a 5 mm, en dónde solo se tendrán lluvias o lloviznas aisladas en alguna zonas del territorio.

No obstante, la densidad de las nubes será tan poca, que no es posible saber si habrá realmente precipitaciones este día.

Estos días habrá neblina en la zona noreste del estado, así como lapsos de nubes y claros en la zona centro y sureste del estado, regiones en dónde podría caer un poco de brisa o lloviznas, aunque con bajas posibilidades.

Últimas Noticias sobre el clima:

Nueva tormenta tropical Imelda avanza en el Atlántico ¿cómo afectará a Guanajuato?

Frentes Fríos 2025: ¿cuántos llegarán a Guanajuato para octubre?

Huracán Humberto sube a categoría 5 amenazando en el Atlántico ¿traerá más lluvias a Guanajuato?