Guanajuato, Guanajuato.- Debido a que las lluvias no han sido uniformes en la región, solo han generado filtraciones a los mantos freáticos, lo que ha aminorado los escurrimientos o la captación regular en presas o vasos reguladores, que solo han incrementado un 2% en Guanajuato.

Sobre el tema, Agustín Robles Montenegro, presidente del consejo directivo del Distrito de Riego 011, señaló que los pronósticos de lluvia para este mes y agosto lucen alentadores para llegar a superar los 400 milímetros de lluvia que se registraron en 2023.

 
Los pronósticos de lluvia para este mes y agosto lucen alentadores para llegar a superar los 400 milímetros de lluvia. Foto: Luis Telles

“Si nos llovieran los 700 milímetros, como es normalmente un año bueno, yo espero que siga lloviendo. Los pronósticos que publica la Comisión Nacional del Agua son buenos. Se dice que nos va a seguir lloviendo todo julio y hasta los próximos 15 días. Sin embargo, no se anuncian cantidades estratosféricas; se anuncian de cinco a siete milímetros, que para nosotros son muy buenos”, indicó.

Explicó que las lluvias que se han presentado de manera irregular en la región no han registrado los niveles de escurrimiento de agua necesarios, a pesar de que en algunas localidades las lluvias han sido de fuertes a muy intensas.

“Andamos muy bajos en los niveles pluviales. En Salamanca han caído unos 110 milímetros; en Irapuato, arriba de 200 milímetros. No ha llovido parejo, no hemos tenido una lluvia estandarizada en la que se pueda decir que en Valle, Cortázar, Villagrán, Salamanca, Irapuato y Abasolo sea la misma cantidad. Es raro, pero en una parte se descarga algo y otro poquito en otro lado, luego en otro llega algo exagerado de lluvia y, desde luego, inunda algunas parcelas que hay que desahogar. Pero más o menos en nuestra área andamos sobre los 150 milímetros”, puntualizó.

Finalmente, compartió que el pronóstico para el mes de agosto es que se registre la mayor captación pluvial en la zona, por lo que se espera que esas precipitaciones ayuden a recargar las presas y algunos vasos reguladores en el estado.  

 
Se han presentado de manera irregular en la región no han registrado los niveles de escurrimiento de agua necesarios. Foto: Luis Telles

“En las presas no se ha contabilizado, no pinta. Los terrenos estaban muy secos, los mismos drenes estaban muy secos y toda el agua que ha caído la está absorbiendo la tierra, no pinta. En Tepuxtepec ya les estaban entrando sobre 90 metros cúbicos por segundo, porque para el Estado de México ya se reflejaron bastantes lluvias y eso es muy bueno. Pero todavía no pinta en Guanajuato. Si digo porcentajes, las presas han subido el 2%, lo que nos alegra, pero todavía no pinta. Esperamos que nos siga lloviendo este y el próximo mes”, concluyó.

 

Más noticias de Guanajuato

¿Se esperan lluvias fuertes hoy en Guanajuato? Aquí te lo decimos

¡Saca el paraguas! Tormenta Tropical Alberto traerá lluvias intensas a Guanajuato

Sigue la trayectoria en vivo de la tormenta tropical Alberto