Guanajuato, México.- El pasado martes 14 de octubre, algunos trabajadores del SAT entraron a paro nacional. Entre las oficinas cerradas reportadas en el país estuvo la de Celaya, Guanajuato, por lo que Sheinbaum dio a conocer los detalles de las negociaciones.

Entre las solicitudes hechas por los trabajadores del SAT se encuentra la demanda del aumento salarial conforme al incremento del 12% a aplicarse desde enero junto con mejores condiciones laborales.

Los manifestantes denunciaron la precarización laboral como consecuencia del recorte de personal, eliminación de prestaciones, desigualdades entre trabajadores sindicalizados y personal de enlace, restricción de periodos vacacionales, falta de pago en realización de horas extras y falta de insumos básicos en las oficinas.

Así mismo, las demandas contemplaron acordar mejores condiciones para mujeres embarazadas o en lactancia, quienes de acuerdo con los empleados, no reciben apoyo digno.

Aunque algunas oficinas fueron cerradas parcialmente, puesto que continuaron prestando algunos servicios, Celaya estuvo dentro de las oficinas reportadas con cierre a nivel nacional.

¿En qué van las negociaciones con trabajadores del SAT en Celaya?

Durante la conferencia matutina de este miércoles 15 de octubre, la presidenta, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada acerca de los avances en acuerdos con los manifestantes del SAT, quien minimizó las demandas al ser solo un pequeño porcentaje de trabajadores los que demandan cambios.

“Ni siquiera se cerraron completamente, sino hubo alguna afectación al servicio. El SAT tiene alrededor de 25 mil trabajadores y son 400 trabajadores quienes han manifestado solicitudes”, expresó.

De acuerdo con la mandataria, entre las demandas contempla desde el aumento salarial hasta la recuperación de los salarios de gastos médicos mayores, por lo que se abrió una mesa de diálogo con el director del SAT con ayuda de la Secretaría del Trabajo.

Celaya, fue una de las 6 oficinas cerradas a nivel nacional junto con Chihuahua, Chihuahua; Guadalajara Sur y Zapopan en Jalisco y las sedes Oriente y Sur en Ciudad de México.

Respecto a los avances de negociaciones, la mandataria federal dijo que se está revisando la solicitud de los trabajadores, no obstante, declaró que hay demandas que no son posibles cumplir.

“Son muy pocos trabajadores, hay demandas que no se les puede cumplir porque no hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la presidenta. Se va a ver si hay alguna solicitud que pueda ser atendida y están ahí en diálogo.”.

En el mismo sentido, respecto a la petición del aumento salarial, Sheinbaum dijo que es un tema que se va a revisar.

“En el gobierno hay tabuladores de salarios, entonces no es fácil subir a un trabajador de una institución si no se le sube a todos. Estamos viendo la posibilidad de reclasificar; se están viendo opciones pero tiene que entrar en diálogo el director del SAT que realmente son muy pocos”, finalizó.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

¿Cuáles son las colonias de León que recuperaron más casas activas gracias al Infonavit?

FGE expropia 49 bienes al crimen organizado en Guanajuato

Fresco, así será el clima en Guanajuato este miércoles 15 de octubre