Irapuato, Guanajuato.- Apenas dio inicio la Feria de las Fresas y las quejas de los asistentes no se han hecho esperar, pues por un lado algunos usuarios denunciaron que la venta de ‘Garcicard‘ caducadas. Por otro lado, la privatización del estacionamiento para personas con discapacidad para hacerlo VIP, aun cuando esta feria fue anunciada como la primera feria incluyente.
Uno de los asistentes de la Feria de las Fresas 2024 compartió que el domingo por la tarde acudió con su familia y tuvo que comprar la ‘Garcicard’, que son las tarjetas recargables para poder hacer uso de los juegos mecánicos, la cual tenía un costo de cinco pesos y colocó una recarga de 150 pesos, pagando un total de 155 pesos.

Todo bien hasta ese momento, sin embargo, cuando intentó hacer uso de ellas, la tarjeta simplemente no pasó. Los encargados de los juegos le dijeron que la tarjeta era del año pasado y ya no estaba vigente.
Sin embargo, él argumentó que la acababa de comprar, e incluso presentó el ticket de la compra, lo cual no bastó para hacer efectiva su compra.
Al hacer el reclamo en la estación de venta, le señalaron que tenía que esperar para resolver el problema, y lo dejaron parado junto a la fila. Pasaron varios minutos sin que alguien tuviera la capacidad de atender el conflicto, por lo que se retiró de la Feria de las Fresas 2024, sin poder disfrutar de las atracciones mecánicas.
Otra de las quejas fue realizada por Alex Martínez, conocido emprendedor con discapacidad que ha sido repetidamente reconocido por el Gobierno Municipal, quien denunció la privatización de los estacionamientos del Inforum para hacerlos VIP.
“Estoy decepcionado con los empresarios que organizan la Feria de las Fresas 2024, el día de ayer privatizaron el estacionamiento del INFORUM para hacerlo VIP donde se encuentra la nave 1”, compartió en sus redes sociales.
Indicó que desde un inicio les fue asignado ese estacionamiento para ayudarlos a llegar a vender sus productos a las naves de la feria, ya que al ser una feria incluyente contaría con cajones exclusivos para personas con discapacidad.

“No es posible que llegue una persona y compre todo el estacionamiento y nos reubique en otro lugar lejos que nos dificulta el traslado hacia donde estoy exponiendo mis productos”, compartió en sus redes sociales.
El joven aclaró que el problema no es con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, sino con los organizadores de la Feria, pues teniendo ya un lugar totalmente accesible para las personas con discapacidad fueron enviadas a otra área, dificultando el acceso, pese a que esta sería la primera feria incluyente.
Más noticias de la Feria de las Fresas
Imagine Dragons en la Feria de las Fresas 2024: Hoteles y estacionamientos cercanos
¿Cambiarán de sede el concierto de Imagine Dragons en la Feria de las Fresas? Esto dijeron las autoridades
¿A qué hora debo formarme parar ver a Imagine Dragons en la Feria de las Fresas de Irapuato?
