Ciudad de México, México.– La noche del miércoles se registró un accidente en las obras de construcción del Trolebús Santa Martha-Chalco, a la altura del kilómetro 18 de la autopista México-Puebla. Según el reporte de Protección Civil del Estado de México, el incidente no dejó personas lesionadas.

 
Fue a través de un monitoreo que las autoridades mexiquenses se percataron de lo ocurrido, por lo que se trasladaron elementos de la dependencia al punto (Foto: Twitter)

¿Qué pasó con el Trolebús Santa Martha-Chalco?

El accidente ocurrió cuando uno de los pilares del viaducto elevado del nuevo sistema de transporte eléctrico se inclinó sobre un costado. Afortunadamente, el pilar no obstruyó la circulación en la carretera de cuota en dirección a la Ciudad de México, permitiendo que el tráfico continuara sin interrupciones significativas.

Protección Civil del Estado de México informó que el incidente fue detectado a través de un monitoreo rutinario. Las autoridades de la dependencia se dirigieron inmediatamente al sitio para evaluar la situación y coordinar las acciones necesarias.

 
¿Qué pasó con la construcción del Trolebús Santa Martha-Chalco que se derrumbó? (Foto: Twitter)

En el lugar del accidente, el personal de seguridad de la empresa constructora explicó que el pilar se inclinó debido al vencimiento de uno de los soportes que retenía las varillas de la estructura. El peso de la misma estructura causó que el soporte cediera, lo que resultó en la inclinación del pilar.

Afortunadamente, no se reportaron personas heridas como resultado del incidente. Los responsables de la obra informaron que ellos mismos se encargarían de levantar las varillas dobladas y realizar las reparaciones necesarias para continuar con el proyecto.

No es el primer accidente de la obra

 
¿Qué pasó con la construcción del Trolebús Santa Martha-Chalco que se derrumbó? (Foto: Twitter)

Este no es el primer percance ocurrido en el proyecto del Trolebús Santa Martha-Chalco. El 24 de febrero pasado, seis empleados resultaron heridos cuando una de las estructuras de la estación Santa Martha colapsó. Este evento subrayó la importancia de una supervisión rigurosa y medidas de seguridad efectivas en el sitio de construcción.

Hasta el momento, las autoridades del Estado de México no han proporcionado información sobre si se impondrán sanciones a la empresa constructora por el incidente reciente. La situación está siendo monitoreada de cerca para garantizar que se tomen las medidas adecuadas y se minimicen los riesgos en el futuro.

Más noticias sobre el Estado de México

Metromex: ¿Cuánto costará el nuevo Metro del Estado de México?

Nuevos costos a las multas de tránsito en el Estado de México, ¿Cuánto cuestan y como pagarlas?

Resultados Edugem 2024: ¿Cómo consultarlos en cada municipio del Estado de México?