Ucrania.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anunció este jueves que las fuerzas de Kyiv han capturado la ciudad rusa de Sudzha, ubicada a 105 kilómetros al suroeste de Kursk. Esta noticia llega más de una semana después de que las tropas ucranianas iniciaran una incursión en la región rusa de Kursk.

 
La captura de Sudzha marca un avance significativo para Ucrania, mientras Rusia enfrenta desafíos internos y externos en medio de una prolongada ofensiva. (Foto: Twitter)

El jefe militar ucraniano, Oleksandr Syrskyi, confirmó que las fuerzas ucranianas han avanzado 35 kilómetros a través de las defensas rusas desde el inicio de su ofensiva. Desde el inicio del asalto, han capturado 1.150 kilómetros cuadrados de territorio y 82 asentamientos.

En Sudzha se ha establecido una oficina del comandante militar para mantener la ley y el orden y atender las necesidades prioritarias de la población en los territorios bajo control ucraniano.

¿Qué está pasando?

 
La captura de Sudzha marca un avance significativo para Ucrania, mientras Rusia enfrenta desafíos internos y externos en medio de una prolongada ofensiva. (Foto: Twitter)

Sudzha, situada cerca de una terminal de gas clave para el suministro de gas de Rusia a través de Ucrania hacia Europa, ha generado especulaciones sobre si uno de los objetivos de Kyiv es reducir una importante fuente de ingresos para Moscú.

La incursión ha provocado el desplazamiento de decenas de miles de rusos y ha puesto a Rusia en una situación crítica para repeler a las tropas ucranianas. El miércoles, drones ucranianos llevaron a cabo un ataque sin precedentes contra cuatro aeródromos rusos en las regiones suroccidentales de Kursk y Voronezh, así como en Nizhny Novgorod, al este de Moscú. El Ministerio de Defensa de Rusia alegó haber destruido 117 aviones no tripulados y cuatro misiles tácticos durante el ataque.

Este asalto representa un notable cambio de táctica por parte de Ucrania, siendo la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que tropas extranjeras entran en territorio ruso. La incursión ucraniana ha sido un golpe considerable para el Kremlin y plantea una pregunta crucial: ¿cómo afectará este desarrollo a la autoridad de Vladimir Putin?

¿Cómo afectará a Putin?

 
La captura de Sudzha marca un avance significativo para Ucrania, mientras Rusia enfrenta desafíos internos y externos en medio de una prolongada ofensiva. (Foto: Twitter)

Desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala en Ucrania, Putin ha enfrentado desafíos significativos: la destrucción del crucero misilístico Moskva en 2022, la rápida retirada de las tropas rusas del noreste de Ucrania y el motín del grupo mercenario Wagner en 2023. A pesar de estos eventos, Putin ha mantenido su posición y autoridad, pero la prolongada ofensiva ucraniana podría poner una presión creciente sobre el líder ruso.

La guerra, que ha durado más de dos años y medio, ha mostrado escasos signos de estabilización. La expansión de la presencia de la OTAN en las fronteras de Rusia, con la adhesión de Suecia y Finlandia, y los ataques regulares con drones ucranianos a ciudades rusas han puesto en entredicho la narrativa de seguridad nacional promovida por Putin.

El presidente ruso ha evitado usar el término “invasión” al referirse a la incursión ucraniana, optando por descripciones más vagas como “la situación en la zona fronteriza” y “los acontecimientos que están teniendo lugar”. También ha calificado la ofensiva ucraniana como “una provocación”.

A medida que la ofensiva ucraniana se prolonga, aumenta la presión sobre los dirigentes rusos y, potencialmente, sobre la autoridad del presidente Putin. Mientras tanto, los líderes ucranianos siguen avanzando en sus objetivos estratégicos, y el conflicto continúa transformándose en una prueba prolongada de resistencia y estrategia para ambas partes.

Más noticias sonre Putin

Xi Jinping, presidente de China, llega a Rusia para reunirse con Putin

Vladimir Putin anuncia que buscará nuevamente la presidencia en Rusia

Joe Biden confunde a Volodímir Zelenski con Putin; muchos dudan de su campaña