De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, al menos 15 vehículos fueron incendiados de forma simultánea en tramos carreteros de Apatzingán, La Piedad, Zamora, Zacapu, Morelia y Pátzcuaro. Los actos de violencia también se replicaron en Ocotlán, Jalisco, localidad colindante con Michoacán.
Violencia como respuesta a operativos federales

Fuentes de seguridad informaron que los ataques se habrían dado como respuesta a operativos realizados por fuerzas federales en la región de Tierra Caliente, particularmente en las comunidades de El Capire y El Alcalde, en el municipio de Apatzingán.
Ahí, el bloque delictivo conformado por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación abrió fuego contra personal del Ejército Mexicano, lo que desató enfrentamientos que se prolongaron por cerca de dos horas.
Narcobloqueos y comercios incendiados
Además de los ataques armados, los grupos criminales secuestraron vehículos de carga, camiones de empresas comerciales y camionetas, a los cuales les prendieron fuego para bloquear caminos estratégicos y sembrar el caos en múltiples puntos de la entidad.
En Apatzingán, se reportó el incendio de dos tiendas de conveniencia, mientras que en Zamora, los actos vandálicos se extendieron a zonas comerciales. Todos los Oxxo en Apatzingán y Uruapan fueron cerrados por precaución, al igual que el transporte público, que suspendió operaciones en varios municipios.
También se reportaron bloqueos con vehículos incendiados sobre la carretera Morelos-México, a la altura de Contepec, agravando aún más la situación de seguridad en la zona.

Operativo de contención y versión no confirmada sobre detención
La Secretaría de Seguridad Pública estatal, en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, desplegó acciones operativas para desarticular los bloqueos y reforzar la vigilancia en las zonas afectadas.
“Las acciones se han intensificado en Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad, Pátzcuaro y Morelia con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía y ubicar a los responsables”, informó la dependencia mediante un comunicado.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha confirmado oficialmente la detención de ningún líder criminal, aunque en redes sociales comenzó a circular información no verificada sobre una posible captura que habría detonado la ofensiva delictiva.
Escalada de violencia preocupa a la población
La magnitud de la violencia ha generado temor e incertidumbre entre la población, especialmente en municipios como Apatzingán, donde los ataques ocurrieron a plena luz del día y en zonas habitadas. Comerciantes, transportistas y familias enteras se vieron obligadas a refugiarse o suspender actividades ante el riesgo latente.
Organismos civiles y líderes locales han exigido a las autoridades redoblar esfuerzos y mantener presencia permanente para evitar una nueva escalada del crimen organizado en el estado.
