Guanajuato, Guanajuato El Centro Cultural Santa Fe inauguró la tercera temporada de exposiciones, con artistas de Polonia, de la Universidad de Guanajuato, del Museo Iconográfico del Quijote, del Instituto Estatal de la Cultura y del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

Las exposiciones son:“Art & Children” de Sylvia Grochowska de Polonia, un diálogo entre generaciones por medio del arte; “Museo Palacio de los Poderes a través de la acuarela”, una perspectiva fresca de los jóvenes artistas de la Universidad de Guanajuato; “En las tintas de Don Quijote” del Museo Iconográfico del Quijote, que invita a explorar la imaginación y el legado literario; “Un niño siglo. Hermenegildo Bustos por Erik Rivera,” una mirada a través del tiempo desde el Instituto Estatal de Cultura; y “Sentidos” de Natasha Yamín Gómez, una conmovedora obra del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

 , agradeció el espacio para mostrar la obra de la artista polaca, Sylvia Grochowska. Describió que gran parte de la inspiración para su obra es su hija.

Asimismo, resaltó que el arte es el lugar en donde todo el mundo puede encontrarse tal y como es.

El diputado Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, apuntó que como Congreso innovador han construido un puente con la sociedad a través del Centro Cultural Santa Fe, que humaniza el trabajo legislativo a través del arte y la cultura.

 
Autoridades y algunos artistas participaron en el corte del litón de las nuevas exposiciones. Foto: Roberto López.

Destacó que entre Polonia y Guanajuato hay un lazo de más de 80 años que perdura. 

“La historia de los refugiados polacos en León durante la Segunda Guerra Mundial es un testimonio de amistad que no se olvida y nos llena de orgullo. Esta hermandad, forjada en tiempos difíciles, ha trascendido las generaciones y hoy florece en expresiones culturales que enriquecen nuestra alma”, compartió.

Confesó esperar que ésta colaboración vaya más allá de lo cultural y fortalezca las relaciones parlamentarias con Polonia

Las exposiciones están colocadas en el vestíbulo del Congreso, afuera de los salones principales, en el pasillo de las salas menores  y sobre el pasillo de la cafetería.

El evento cerró con un recital de violín con piano titulado “Una mezcla de música de Polonia y México”, a cargo de los músicos Pawel Sliwinski y Józef Olechowski.

Más Noticias de Guanajuato

FIC rechaza impuesto propuesto por Navarro: “no es poca cosa”, clama directora

Entre escombro y humedad, abandonan al respirador del túnel Los Ángeles en Guanajuato

¿Qué falta para terminar las obras del callejón de la Escondida en Guanajuato?