León, Gto.- El accidente ocurrido en la ciudad de León derivado de una explosión de gran magnitud de un transformador de luz ha generado preocupación entre los leoneses. Además de cuestionar el motivo de la explosión, también exigen transparentar lo ocurrido.
Aunque la Comisión Federal de Electricidad confirmó la reparación del sistema que falló, a través del Gobierno Municipal se dio a conocer que durante esta semana se realizará una revisión exhaustiva de los sistemas eléctricos.
Doble explosión de transformador en León deja 9 lesionados
Nueve personas con diferentes grados de lesiones y quemaduras fue el resultado de un accidente ocurrido sobre la calle Benito Juárez, León, cuando un transformador explotó en dos ocasiones.
Mientras locales y visitantes caminaban por la calle, muy cerca de la zona peatonal, en el cruce de la calle Reforma, un transformador comenzó a sacar humo, hecho que puso en peligro la vida de quienes transitaban en la zona.
En cuestión de segundos se generó una explosión cuando una llama salió de la instalación subterránea alcanzando a varias personas. El hecho se repitió una vez más, donde en esta ocasión una oficial que apoyaba a los heridos también fue alcanzada por las llamas.

¿Qué es un transformador?
Un transformador es un dispositivo eléctrico estático que utiliza el principio de la inducción electromagnética para transferir energía de un circuito a otro sin cambiar la frecuencia.
En el caso de los sistemas subterráneos, como el usado en el centro de León, este sistema eléctrico funciona como un equipo de distribución eléctrica diseñado para adecuar los niveles de tensión.
Aunque están diseñados para operar en ambientes agresivos como inundaciones, una falla puede representar un gran riesgo.
Su funcionamiento se basa en los mismos principios electromagnéticos de cualquier transformador por lo que las posibles fallas del mismo se encuentran principalmente en el fallo de aislamiento interno, tanto eléctrico como del aceite dieléctrico que se usa para enfriar y aislar las partes internas.

¿Qué pudo provocar la falla del transformador en León?
La explosión en un transformador es provocada principalmente por un cortocircuito interno debido a un fallo en el aislamiento, el cual puede generar una temperatura extremadamente alta ( 1200° celsius).
El aumento extremo de temperatura vaporiza el aceite dentro del transformador provocando gases explosivos a alta presión, misma que puede propagarse rápidamente y romper el tanque de del transformador provocando una explosión.
Aunque otra de las causas comunes incluyen la sobrecarga del equipo, puesto que al sobrecargar se eleva la temperatura que de la misma forma evapora el aceite dieléctrico. Aunado a ello pueden agregarse fallas en el mantenimiento y fluctuaciones repentinas de energía.
Otras causas que pueden contribuir a esta explosión incluyen:
- Sobrecarga del transformador
- Degradación o contaminación del aceite dieléctrico
- Fallas mecánicas o eléctricas internas
- Incapacidad de los sistemas de alivio de presión para liberar el gas y la presión a tiempo.
- Falta de mantenimiento o detección oportuna de fallas menores en el sistema.
Aunque no se ha hecho un comunicado oficial para conocer los motivos que provocaron la explosión en León, Protección Civil ya había emitido alerta para la atención del transformador, no obstante se dio a conocer que CFE hizo caso omiso de la notificación de autoridades de seguridad ciudadana.

Noticias de León hasta hoy:
Desfile por el Día de la Independencia en León: ¿a qué hora inicia, qué ruta tiene y por dónde se transmite?
Maratón de León tiene casi medio siglo reuniendo a atletas y ciudadanos ¿conocías su historia?
Festival Candelabrum en León combina metal y donación de cabello para niños con cáncer