Guanajuato, Gto.- El municipio de Celaya es un sitio que combina su historia y arquitectura barroca con la época moderna. Famosa por ser cuna de la cajeta artesanal, la ciudad es un encanto para quién desee pasar por sus calles y avenidas y tener una experiencia citadina en un pueblo viejo, rico en memoria.

La ciudad y el centro histórico fue testigo de eventos importantes del país, como las Batallas de Celaya en la Revolución Mexicana, fue parte en el conflicto Cristero y fue clave en la Guerra de Independencia.

Celaya es una ciudad estigmatizada por ser históricamente una zona caliente por sus históricos conflictos, no obstante, es una joya del bajío que vale la pena conocer, por sus tradiciones, su gastronomía y su rica historia. A continuación te presentamos una colección de lugares que puedes visitar y conocer para estas vacaciones en esta bella ciudad cajetera.

Sitios Históricos y Centros Culturales de Celaya, Guanajuato

El Templo del Carmen fue uno de los monumentos diseñados por el famoso arquitecto del siglo XIX, Francisco Eduardo Tresguerras. | Archivo

Templo del Carmen

La iglesia o Templo del Carmen, está ubicado en una zona céntrica bastante cómoda para ir a sentarte en el jardín y disfrutar de una vista sencilla y bella por la ciudad. Este recinto destaca por su estilo neoclásico diseñado por el famoso arquitecto de Celaya del siglo XIX, Francisco Eduardo Tresguerras.

Dentro encontrarás unas salas de arte de arte sacro, como un diseño único de arquitectura de este mencionado personaje, además al templo lo envuelve la siniestra leyenda de La Dama de Negro en la cual, una dama de negro toca las puertas del templo durante la noche, esperando el perdón que no tendrá nunca.

Templo de San Francisco

La parroquia de San Francisco es un lugar para quien le guste el arte sacro y barroco. Un sitio para saber un poco sobre las actividades de los creyentes católicos en la ciudad, pues este templo es uno de los más antiguos de la ciudad y también uno de los más visitados por la ciudadanía.

Esta iglesia data del siglo XVI. En su interior se resguarda la imagen de la patrona de la ciudad, la Santísima Virgen de la Concepción, protegida y resguardada por la orden franciscana de Celaya.

Museo de Celaya Historia Regional

Celaya fue un sitio en disputa durante la Revolución Mexicana. En el Museo Regional, sabrás un poco de las Batallas de Celaya y su importancia a nivel nacional. | Archivo

En este recinto, podrás encontrar una sala de exhibiciones sobre la historia de Celaya, desde la conquista y la historia de las órdenes religiosas durante la época virreinal, la constitución de sus haciendas, como de la historia de Celaya durante el siglo XIX, y el siglo XX, las Batallas de Celaya durante la Revolución, entre otras cosas.

El lugar también resguarda una serie de objetos testigos del tiempo y la memoria de la ciudad cafetera como una ciudad clave en distintas épocas del país.

Museo de Arte Octavio Ocampo

Para el visitante en la ciudad de Celaya, que prefiera una experiencia estética, es aconsejable ir al Museo de Arte Octavio Ocampo. El lugar está constituido por 10 salas que exhiben: la colección Francisco Eduardo Tresguerras con testimonios (bocetos, grabados, documentos y objetos de ornamento), colectiva de dibujo, grabado, pintura, escultura, fotografía, y mucho más de arte independiente de la ciudad.

El lugar está ubicado en la esquina de Francisco I. Madero con Álvaro Obregón, frente al Templo del Carmen antes mencionado.

Los Arcos de Celaya

Por último, disfruta de una experiencia de primavera en estas vacaciones en el balneario más conocido de la ciudad, Los Arcos de Celaya. Este lugar cuenta con un conjunto de toboganes, albercas, áreas verdes, y asadores para poder pasar en familia, y darte un chapuzón para aliviar el calor de la tarde.

Este lugar se encuentra un poco alejado de la ciudad, por lo que te aconsejamos tomar medidas de transporte y economía, dependiendo del lugar de dónde provengan. El lugar abre de jueves a domingo en un horario de 7:00 am a 6:00 pm.

¿Qué hacer en Celaya para vacaciones?

Como opción gastronómica te recomendamos probar las deliciosas gorditas de queso que están detrás del Templo del Barrio de Tierras negras. | Archivo

Para actividades al disfrute o el descanso en estas vacaciones se recomienda visitar el kiosko del centro histórico de la ciudad, pasar y ver la bola del agua cuya antigüedad data de inicios del siglo XX y es muy característica del primer cuadro de la ciudad.

Por último, se aconseja pasar por el parque Xochipilli, un lugar en dónde hallarás comercio, artesanías y un espacio amplio a la intemperie, y sentarte en una de las bancas del mismo parque.

Como opciones de que probar y a dónde ir, te aconsejamos:

  • Probar las gorditas de queso y otros guisados
  • Visitar el Mercado Morelos, en dónde podrás hacer despensa y llevarte artesanía de la ciudad como recuerdo
  • Llevar o probar, las cajetas de Celaya y conocer porque son tan populares en Guanajuato.

Últimas noticias sobre Celaya hasta hoy:

Investigadores de la UG buscan crear jitomates más resistentes

¿Sin planes para Semana Santa? Gobierno de Celaya ofrece opciones turísticas imperdibles

Conmemoran el 110 Aniversario de las Batallas de Celaya ¿Qué actividades habrá?