Roberto Farías Laguna y Francisco Javier Antonio Martínez son algunos de los detenidos por su probable participación en un esquema de huachicol fiscal, según el Registro Nacional de Detenciones.

La información fue confirmada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien detalló que la aprehensión de los servidores públicos y funcionarios está relacionada con el ingreso de un buque a Tampico, Tamaulipas, con 10 millones de litros de hidrocarburos.

Roberto Farías Laguna está señalado por presuntos vínculos con huachicoleo fiscal. Es vicealmirante de la Secretaría de Marina y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, lo que ha generado controversia y cuestionamientos sobre nepotismo y corrupción en el ámbito gubernamental.

Entre los cargos desempeñados por Roberto Farías Laguna están los siguientes:

  • Comandante de la XII Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, hasta enero de 2024.
  • Subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales.
  • Secretario particular del subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz y del exsecretario Rafael Ojeda.

¿Quién es Francisco Javier Antonio Martínez, relacionado con el huachicol?

Francisco Javier Antonio Martínez es acusado de complicidad en el caso de huachicol y plantea interrogantes sobre la corrupción en las instituciones gubernamentales.

Francisco Javier Antonio Martínez es exfuncionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico, donde se desempeñaba como director administrativo y de finanzas.

Francisco Javier Antonio Martínez ingresó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2013. A lo largo de los años, ocupó diferentes cargos, entre ellos los siguientes:

  • Jefe de departamento en la Administración General de Evaluación.
  • Subadministrador en la misma área.
  • Administrador de Proyectos Aduaneros en 2015.
  • Administrador de la Aduana de Matamoros entre 2017 y 2018.
  • Jefe de departamento de Recintos Fiscalizados en la Aduana de México (Pantaco) en 2019.

En 2024, asumió la Gerencia de Administración y Finanzas de ASIPONA Tampico, dependiente de la Secretaría de Marina.

¿Qué sabemos de los nexos de Francisco Javier Antonio Martínez con el huachicol?

El escándalo que involucra a Francisco Javier Antonio Martínez comenzó a tomar forma cuando se reveló que era socio de los dueños de Intanza, una empresa que importó diésel ilegal a México.

Este combustible fue asegurado por las autoridades tras llegar en el buque Challenge Procyon procedente de Beaumont, Texas.

La denuncia surgió de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que expuso su relación con la empresa y los propietarios Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado.

El 31 de marzo, las autoridades mexicanas realizaron un decomiso histórico de 10 millones de litros de huachicol en Tamaulipas.

Sin embargo, documentos judiciales sugieren que el buque que arribó al puerto de Tampico llevaba el doble de carga, es decir, 20 millones de litros de diésel.

El huachicol, o tráfico ilegal de combustible, ha sido un problema persistente en México, y las autoridades continúan luchando contra esta actividad delictiva.