Ciudad de México, México.- En la historia de la humanidad se han escrito acontecimientos muy afortunados e importantes descubrimientos e inventos así como otros que aún no podemos comprender también acontecimientos estériles e inexplicables y mucho menos justificables y otros más dignos de admiración por los beneficios que nos van dejado como herencia y ahora todo ello forma parte ya de nuestro día a día así que te presentamos las efemérides de un dia como hoy 3 de abril.

Día Mundial del Arcoíris 

El Día Mundial del Arcoíris se celebra hoy 3 de abril 2024 pues es todo un espectáculo el fascinante fenómeno natural que nos regala la naturaleza al observar el cielo el cual provoca una verdadera fascinación en el espectador.

Los arcoíris son fenómenos ópticos y meteorológicos que causan la aparición en la atmósfera terrestre de un arco multicolor, a veces doble por la descomposición de la luz solar en el espectro visible. Se produce por refracción cuando la luz atraviesa gotas de agua. 

 
Foto. ¡Disfrutar de un abanico increíble de colores es todo un placer! Fuente. Pixabay

Está formado por arcos concéntricos de colores sin solución de continuidad entre ellos con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia el interior. A altitud superficie por ejemplo cuando se viaja en avión el arcoiris se puede observar en forma de círculo completo. 

Cuando se observa un arcoiris doble el arco secundario rodea el primario. Su intensidad es más tenue y el orden de los colores está invertido.

 
Foto. Una lectura cuidadosa del trabajo de Newton indica que el color que llamo azul es lo que actualmente llamamos cian. Fuente. Wikipedia.

Para los colores vistos por el ojo humano, la secuencia más comúnmente citada y recordada es la de Isaac Newton  definida por 7 colores fundamentales: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, indigo y violeta.

Pero el arcoiris tiene más colores de lo que el ojo humano es capaz de ver, según estudios el arcoiris está compuesto de nueve colores, un espectro que va desde el rojo hasta el violeta, aunque la realidad es que existen en su interior una amplia gama que a simple vista no se puede apreciar. 

 
Foto. Se dice que Isaac Newton sólo percibió cinco colores en el arcoíris y añadió dos más (naranja e índigo) porque el número siete tenía un significado místico  Fuente. Pixabay 

Por otra parte, no se puede medir el principio ni el fin de un arcoíris pues resulta imposible calcular el ángulo o tamaño de un arcoíris ya que esto depende en gran medida al lugar donde se encuentra la persona que lo observa 

Otro dato interesante es que el arcoiris no aparece en el cielo en horas del mediodía pues deben existir algunas condiciones como la presencia de luz solar y que el día sea lluvioso, además que el sol debe estar ubicado a menos de 42 grados por encima del horizonte. 

 
Foto. Cuando aparece el arcoíris en el cielo, nos quedamos mirando este fenómeno óptico durante muchos minutos debido a su atrayente magnetismo. Fuente. Pixabay

¿Sabías que el arcoiris puede ser visible durante la noche? Aunque parezca sorprendente la presencia de un arcoíris  en el cielo nocturno no es un fenómeno descabellado, todo lo contrario.

Los seres humanos pueden disfrutar de este fabuloso espectáculo de luces y color con plena luna llena solo si los rayos solares chocan con las gotas de lluvia, entonces se podrá ver un arcoíris. 

 
Foto. Arcoiris por la noche. Fuente. Wikipedia.