Guanajuato, Gto.- Guanajuato no está exento de que ocurra una tragedia como la explosión de la pipa en Iztapalapa. El secretario de gobierno Jorge Jiménez Lona, confirmó que se implementan las acciones para prevenir una contingencia de este tipo. Mientras tanto dan apoyo y acompañamiento a los familiares de una mujer y su hijo que resultaron lesionados en este hecho, su estado de salud hasta este sábado era delicado.
El pasado 10 de septiembre en el puente La Concordia en Iztapalapa, explotó una pipa de gas, provocó caos, la pérdida de vidas humanas y personas lesionadas.
“Pasó allá pero todos los días vemos en carreteras y espacios y quiero decirles que hay Norma Oficial Mexicana NOM 07, un reglamento y lo importante es que haya una supervisión de los vehículos que transportan este material, que vimos las consecuencias que puede generar.
Protección Civil del Estado está dando capacitación fortaleciendo desde el municipio, la legislación es federal, las normas oficiales, los reglamentos pero también con la capacitación y es lo que estamos haciendo en Guanajuato desde protección Civil del Estado trabajando con los municipios dar la prevención”, dijo Jiménez Lona.
Destacó la importancia de que se verifiquen las condiciones en las que operan las pipas, así como las estaciones de combustible.
Entre las personas lesionadas por la explosión de la pipa en Iztapalapa se encuentra una mujer de 22 años de edad que está embarazada y su hijo, cuyos familiares habitan en Dolores Hidalgo, municipio que visitaba con frecuencia e incluso llevaba su control de embarazo.
“Están siendo atendidos en el centro de salud y rehabilitación, están graves de salud, nosotros estaremos pendientes, la gobernadora nos pidió dar el apoyo en lo que se requiera”.
Buscan a familia del profesor Noe
El profesor Noe es una de las víctimas mortales de esta tragedia, era guanajuatense, pero hasta el momento el gobierno estatal no ha podido apoyar a sus familiares.
“No hemos logrado contactar a su papá que trabaja en Guanajuato, pero sus apellidos no coinciden con los del padre, no quisiera adelantar la información”, dijo el secretario de gobierno.
Empresas gaseras trabajan por evitar tragedia similar

Sabino Lara Escandón, Secretario General del Sindicato del bajío de la industria del gas, dijo que las empresas gaseras que operan en Guanajuato tienen personal capacitado para revisar sus instalaciones, incluso hay brigadas de trabajadores que se coordinan con la empresa para periódicamente revisar las instalaciones de todas las plantas, tanto de carburación como de almacén.
Incluso dijo que las unidades están en condiciones óptimas de trabajo, trabajamos con los riesgos que implica este sector, pero definitivamente en Guanajuato estamos en buen momento para realizar el trabajo y destacó que hasta este momento como sindicato y en materia de seguridad, se han cumplido las áreas de oportunidad que se han detectado.
En el caso de los tanques de 30 kilos, que son los que más se comercializan en las zonas habitadas, dijo que cada que llega una unidad con tanques para relleno se revisan antes de rellenarlos y en este proceso se detectan los que ya no están en condiciones de seguir operando se sacan del mercado.
“Hay personal exclusivo para la revisión de tanques de relleno y si observan alguna anomalía inmediatamente los retiran, si llegasen a pasar, pasan a un segundo proceso donde más detenidamente se vuelven a revisar para aumentar la seguridad de los tanques que se utilizan para la venta en las viviendas”, precisó.

De la vida útil de los tanques, dijo dependen del trato que les den, hay quienes los dejan en la humedad, el agua, solazo y eso deteriora el tanque, por ello se les recomienda que estén en un lugar cubierto, que no se mojen de la base, porque la mayoría de los usuarios los tienen en la tierra y ésta se humedece y los erosiona.
En el caso de las pipas que reparten gas a tanques estacionarios dijo, hay cumplimiento de las normas, las mismas autoridades los revisan periódicamente precisamente para evitar un riesgo y esa es la manera con la que se está trabajando, autoridades, empresas y los trabajadores.
Lara Escandón agregó que incluso los trabajadores tienen indicaciones de que si la unidad no está en condiciones no salgan a trabajar; que casi no se presenta ese problema; pero hay ocasiones en las que si se requiere para que se atiendan la observaciones que se hacen; pero son muy pocos casos y se atienden a la brevedad, concluyó.