CDMX, México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificó a Sony, propietaria de la PlayStation Store, para que exhiba los precios de sus productos en moneda nacional y con el monto total a pagar después de impuestos. La medida se tomó tras recibir más de 100 denuncias de usuarios que señalaron que en la tienda en línea los precios se muestran únicamente en dólares y sin incluir cargos como el IVA.
De acuerdo con la Profeco, esta práctica contraviene el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), que establece que los precios de bienes y servicios deben expresarse en idioma español y en moneda nacional. Además, el artículo 7 Bis de la misma ley obliga a los proveedores a mostrar de forma notoria y visible el monto total a pagar, incluyendo impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro cargo, ya sea en compras de contado o a crédito.

La dependencia advirtió que, si la empresa no atiende las observaciones, se iniciarán procedimientos por infracciones a la ley. El exhorto se dirigió a Solutions 2 Go Mexico, S.A. de C.V., razón social de Sony en México, con domicilio en la colonia Santa Fe, Ciudad de México.
Comparaciones y reacciones en redes
La medida generó reacciones inmediatas en redes sociales, donde usuarios compartieron capturas que evidencian la diferencia de formatos de precios entre la PlayStation Store y otras plataformas como Xbox y Nintendo, las cuales sí muestran precios en pesos mexicanos e incluyen impuestos desde el inicio.

También se denunció que en la PS Store los cargos adicionales, como el IVA, se agregan hasta el paso final de compra, lo que eleva considerablemente el total a pagar. Algunos consumidores pidieron que la Profeco también revise las políticas de devolución de videojuegos digitales.
Como es habitual, no faltaron los memes para ironizar sobre la intervención de la Profeco, mientras otros agradecieron que la autoridad actúe para garantizar información clara y completa en las compras digitales.

Cómo denunciar
Las personas que detecten irregularidades pueden formalizar su queja enviando un correo a denunciapublicitaria@profeco.gob.mx o denunciasprofeco@profeco.gob.mx, comunicándose al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 en CDMX y 800 468 8722 en el interior del país), o a través de las redes sociales oficiales de la Profeco.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2006, la PlayStation Store ha operado en México mostrando precios en dólares, una práctica que, según la Profeco, deberá ajustarse a la ley para ofrecer una experiencia de compra segura y transparente a los consumidores mexicanos.
