Guanajuato, Gto.- El virus coxsackie que afecta principalmente a menores de cinco años de edad ¿Qué sabemos sobre él y como se presenta?

Este virus no es mortal pero si es doloroso para los bebitos pues provoca llagas en la boca y sarpullido.

¿Qué es el virus coxsackie?

También llamada Enfermedad de Boca Mano Pie, es causada por el virus coxsackie A 16 y se manifiesta con sarpullido en manos, pies y llagas dolorosas en la boca, encías, lengua o paladar.

Generalmente afecta a bebés y niños que se contagian en guarderías. Como tal no existe un tratamiento pues no es un virus mortal y suele desaparecer en pocos días, se suele recetar algo para el dolor y para disminuir la fiebre.

Reconocido por la presencia de llagas o ampollas en las manos o pies.
Reconocido por la presencia de llagas o ampollas en las manos o pies. | Fuentes: Correo

Síntomas del virus coxsackie

El virus puede presentarse aún sin síntomas, por lo que un bebé puede contagiarse por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por la secreción respiratorias.

  • Fiebre alta.
  • Malestar general.
  • Dolor de garganta.
  • Sarpullido rojo en manos y pies (pueden convertirse en ampollas).
  • Llagas en la boca.
  • Falta de apetito.

Se transmite en lugares de convivencia muy cercana, como son las guarderías o kinder. Se recomienda:

  • Medidas básicas de higiene como es el lavado de manos.
  • Utilizar cubiertos individuales.
  • Evitar saludar de beso.
  • Estornudar con el codo del antebrazo.
Enfermedad Pie mano boca.
Enfermedad Pie mano boca. | Fuentes: Pinterest

¿Cuál es el tratamiento para el virus coxsackie?

Evite automedicarlo al notar la presencia de algunos de los síntomas, llevar al menor con un pediatra que posiblemente le dará:

  • Alimentación líquida.
  • Evitar la ingesta de alimentos que le provoquen dolor.
  • Medicación para la fiebre y el dolor y alguna pomada para las lesiones o sarpullidos.

No es una bacteria, es un virus por lo que está totalmente prohibido por la salud del bebé que lo medique con antibióticos y en general que lo automedique sin autorización médica.

Información sobre el virus coxsackie.
Información sobre el virus coxsackie. | Fuentes: Gobierno de México

¿Cuándo se debe llamar al médico?

Generalmente el virus coxsackie no requiere una medicación intensa, además de que suele desaparecer en un rango de 3 a 7 días pero de igual manera te dejamos las señales de alerta en las que se debe contactar con un médico:

  • Fiebre superior a 38°.
  • Falta de apetito.
  • Problemas para alimentarse.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Problemas para respirar.
  • Convulsiones.
  • Somnolencia inusual.
  • Dolor abdominal o en el pecho.
  • Llagas en la piel o dentro de la boca.
  • Dolor de garganta muy intenso.
  • Fuerte dolor de cabeza, en especial con vómitos, confusión o somnolencia inusual.
  • Rigidez de cuello.
  • Ojos enrojecidos, inflamados y con lágrimas.
  • Dolor en uno o ambos testículos.
Es un virus por lo que NO NECESITA ANTIBIOTICO.
Es un virus por lo que NO NECESITA ANTIBIOTICO. | Fuentes: Pinterest

Últimas notas sobre virus coxsackie hasta el día de hoy:

Virus Coxsackie A16, ¿para preocuparse en Guanajuato? Salud aclara enfermedad ‘manos, pies y boca’

Alerta en Hidalgo por virus Coxsackie: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?

Aumentarán enfermedades respiratorias en Guanajuato en los siguientes días