¿Seguro que vas a presionar ‘omitir intro’? Aunque la opción saltarse los créditos iniciales de todas las series es tentadora, quizá quieras ver con más detenimiento el de It: Bienvenidos a Derry, pues hay varias pistas a la pesadilla que te espera… incluso en próximas temporadas.
La precuela de las películas de It (2017 y 2019) está ambientada en 1962 y cuenta la historia detrás del payaso Pennywise, mal que acecha al pueblo de Derry en ciclos de terror que se desatan cada 27 años.
It bienvenidos a Derry estrena un capítulo cada domingo y está llena de ‘huevos de Pascua’, pistas escondidas del universo del autor Stephen King que debemos encontrar. El terror gobierna la pantalla desde la perturbadora secuencia inicial.
¿Cuál es el significado del ‘intro’ de ‘It: Welcome to Derry’?
Andy Muschietti, director del proyecto al lado de su hermana Barbara y de Jason Fuchs, explicó a The Hollywood Reporter que la introducción es “un descenso hacia el terror” que desmantela la fachada del pequeño pueblo de Maine para exponer —imagen tras imagen— la historia violenta y sobrenatural que Stephen King construyó para Derry.
La secuencia animada, realizada por Filmograph, combina tres elementos que la convierten en una pieza de estudio: una estructura narrativa hecha de postales turísticas de los años 60 manipuladas, una galería de los eventos más atroces mencionados en la novela IT y una canción de 1956 que, contra toda lógica, intensifica el horror.
Por la temporalidad, muchos de los sucesos descritos no aparecerán necesariamente en la primera temporada de It: Welcome to Derry: Andy Muschietti dijo a Variety que su arco argumental abarca tres entregas basadas en tres ciclos de Pennywise: 1962, 1935 y 1908.
“Es una historia contada al revés (…) Hay un montón de guiños y a lo largo de estas tres temporadas, probablemente profundizaremos en el significado de la tortuga, cómo influye en el comportamiento de nuestros personajes y en la historia mitológica”, detalló Andy Muschietti a Variety.
Postales que dan la bienvenida a Derry
El ‘opening’ muestra postales turísticas de Derry que se van pudriendo o distorsionando.
La idea nació del propio Muschietti: “El nombre Welcome to Derry sonaba turístico, te lleva a ese mundo de postales y fachadas, lo cual tiene mucho que ver con lo que es Derry: un lugar aparentemente idílico, pero con algo terrible oculto bajo la superficie”, explicó a The Hollywood Reporter.
Estatua de Paul Bunyan
La estatua de Paul Bunyan aparece desde la intro y su instalación es mencionada en la temporada 1 de la serie. En la película, Pennywise usa ese monumento para atacar a Richie Tozier.

Las alcantarillas
En la secuencia, una niña se asoma a una alcantarilla, al lado hay una ficha de búsqueda de un niño, es un guiño a lo que en el futuro le pasará a Georgie Denbrough tras buscar su barco de papel.
También vemos a otro niño atraído por un monstruo de ojos amarillos que se esconde en el sistema de drenaje y le ofrece un dulce.


Juniper Hill
Juniper Hill, el hospital psiquiátrico, aparece en It y en varias novelas más. Es donde son enviados los personajes que pierden la cordura por la influencia de Pennywise.
A ese lugar envían a Henry Bowers, el bully del Club de los Perdedores en las películas, y a Lilly ‘Loony’ Bainbridge en la serie.

Neibolt Street
La casa de la calle Neibolt es clave en los libros de It, pues por ahí se llega a las alcantarillas de Pennywise. En el intro vemos el inmueble en llamas mientras una familia posa en la fachada para una fotografía, como si nada pasara. Desde dentro observan unos ojos amarillos.

La masacre de Bradley Gang
También se incluye una postal del ataque a la pandilla Bradley en los años treinta, otro evento violento canon: un grupo de siete ladrones fueron asesinados en Derry bajo la influencia de It. Probablemente, eso se desarrollará en la temporada 2.

Explosión en Kitchener Ironworks (1908)
Una de las imágenes cobra vida para mostrar la explosión histórica que mató a 88 niños que buscaban huevos de Pascua cerca de la Fundición de Ironworks, uno de los eventos más terribles del libro It.
Una escena muestra al conejo ardiendo y a una niña escapando, originalmente tenía los ojos salidos, pero se suavizó para el corte final.

Canción ‘A Smile and A Ribbon’ (1956)
En el corazón del intro está la primera gran paradoja: la canción ‘A Smile and A Ribbon’, interpretada por Patience y Prudence en 1956.
Mientras desfilan imágenes de muerte, represión y fenómenos sobrenaturales, escuchamos una voz dulce que canta sobre sentirse feliz.
“La canción es sobre fingir un estado de ánimo”, explicó Muschietti a The Hollywood Reporter. Destaca la frase “The louder I say I’m happy, the more I believe it’s so” (Cuanto más alto digo que estoy feliz, más me lo creo).
Troy James Miller, productor de Filmograph, dijo a The Hollywood Reporter que la canción es muy perturbadora, pues “refleja la evolución de los personajes desde la infancia hasta la adolescencia, tratando de convencerse a sí mismos de que sus mayores miedos no son reales”.

Otros detalles que conectan a ‘It: Bienvenidos a Derry’ con las películas
La serie funciona como una precuela que explora los interludios de la novela e incorpora elementos nuevos como intriga militar, espionaje y referencias a mitología nativoamericana.
Esto permite integrar varias pistas que dialogan directamente con el universo expandido de King.
Hay varios apellidos conocidos en la serie que están vinculados a los personajes de las películas:
- Clint Bowers, jefe de policía: Remite al matón Henry Bowers.
- Apellido Hanlon: Leroy Hanlon comparte apellido con Mike Hanlon, uno de los miembros clave del Club de los Perdedores y guardián de la historia de Derry.
- Apellido Uris: Teddy Uris es un guiño a Stan Uris, uno de los personajes más trágicos de IT, el único que no regresa a enfrentar a Pennywise (prefiere terminar con su vida a ‘flotar’ de nuevo en el universo de globos rojos).
- Dick Hallorann (de The Shining): El soldado que acompaña a Leroy es Dick Hallorann, el cocinero del Overlook Hotel que le enseña a Danny Torrance a usar el “resplandor”.

Entertainment Weekly enlistó otros elementos ocultos de la trama en It: Bienvenidos a Derry:
- Maturin, la tortuga cósmica: La mascota escolar Bert, la tortuga y un juguete de tortuga que Matty regala son pistas sobre Maturin, la entidad cósmica que se opone al mal de Pennywise. En el circo también hay un juego de derribar a la tortuga.
- Graffiti “Alvin Marsh”: En el baño aparece el nombre del abusivo padre de Beverly Marsh.
- Secondhand Rose, Secondhand Clothes: Esta tienda aparece en múltiples obras. En IT Chapter Two, Stephen King hizo un cameo como dueño del local.
- Stan Kersh, el carnicero: Comparte apellido con la espeluznante anciana del capítulo adulto de Beverly. El nombre carga la referencia inmediata al disfraz favorito de Pennywise.
- Cameo de Andy Muschietti: El creador y director de las películas de IT aparece como el pianista macabro del circo.
