Guanajuato, Gto.- Este lunes 4 de agosto en el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato Capital, se llevó a cabo la presentación del programa oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) edición 53, que este año, tiene como invitados de honor a Reino Unido y Veracruz, convocando a un total de 3 mil 458 artistas, provenientes de 31 países y localidades de México.

Esta edición del FIC contará con la presencia de artistas de la talla de Nathy Peluso, Julieta Venegas, Javier Camarena, entre muchos más. Serán 140 funciones de música, danza, teatro, ópera, performance, cine, artes visuales, y otras muchas diversas actividades que se llevarán a cabo del 10 al 26 de octubre de este 2025.

Durante la ceremonia de presentación, la presidenta municipal de Guanajuato Samantha Smith Gutiérrez mencionó que si los creadores del festival pudieran verlo hoy en día, se sorprenderían de lo que ha llegado a ser.

Si Ruelas y quienes fueron fundadores vieran qué tan lejos ha trascendido la semilla, que en aras de elevar la cultura, el arte y las diferentes manifestaciones artísticas a las calles y a las plazas sembraron entonces. Sin duda estarían más que orgullosos” dijo

Durante su turno al uso de la voz la Rectora de la Universidad de Guanajuato dio a conocer que este año mediante los medios de la UG el FIC llega a 2 millones de personas.

Lizeth Galván Cortés Secretaria de Cultura de Guanajuato habló del cómo el Cervantino se convierte en una herramienta de combate contra la delincuencia y la ruptura del tejido social.

Guanajuato concibe a este icónico festival, no solo como una celebración, sino como una herramienta cultural para abordar los retos contemporáneos: el fortalecimiento del tejido social, la defensa de los derechos culturales, la sostenibilidad del quehacer artístico y la construcción de espacios, donde el pensamiento crítico la diversidad y el diálogo, puedan florecer ” mencionó.

Vania Guerrero, Jefa de diplomacia británica y representante de la embajada del gobierno británico, habló de como estas colaboraciones artísticas contribuyen a crear una mejor relación entre ambas naciones.

Miles de personas podrán conocer es más que robustos las esconden a nuestros países, es decimal de 200 años, pero también podrán conocer como la visión de nuestros gobiernos sobre un futuro mucho más justo y sostenible se puede lograr de la mano de la cultura como un eje transformador” mencionó .

La secretaria de cultura del gobierno de Veracruz, María Xóchitl Molina emocionó a los asistentes al hablar de cómo espera que el espíritu y la esencia de Veracruz invada las calles de Guanajuato durante la celebración del FIC.

Veracruz no solo se verá en Guanajuato también se escuchará se saboreará y se sentirá. Queremos que Guanajuato se impregne del olor a café recién molido del zapateado y de los colores de nuestros vestidos de fiesta, que en cada callejón se escuche el son jarocho que el canto en totonaco el repiqueteo del arpa y se disfrute de los manjares preparados por nuestras cocineras tradicionales” dijo.

La titular de la Secretaría de cultura federal, Claudia Curiel de Icasa mencionó que este 2025 están apostando por una propuesta fresca y juvenil que atraiga a las nuevas generaciones.

Estamos pensando también en que los jóvenes regresen y vean a Guanajuato y al cervatino como una cita referente de los festivales nacionales e internacionales“. Mencionó

Más de mil personas en 18 grupos de apoyo, colaboran para llevar a cabo la odisea operativa y logística que es el fix 53, una historia que comienza en 1953 con su antecesor los Entremeses Cervantinos de la Universidad de Guanajuato.

En un momento de la presentación ‘El Ensamble Cervantino‘ ofreció un pequeño concierto que impactó a los asistentes en el que se tocaron preciosas adaptaciones de Veracruz de Agustín Lara, Space Odity de David Bowie, La Bamba, el Querreque y la Bruja, canciones populares veracruzanas, así como Black Bird de Paul McCartney para crear un collage de expresiones musicales británicas y mexicanas.

Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo reconoció el esfuerzo y la colaboración de la comunidad migrante en Estados Unidos

Por su parte la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo reconoció el esfuerzo y la colaboración de la comunidad migrante en Estados Unidos y como un gesto de apoyo en los difíciles momentos que atraviesan, anunció que este año el FIC llegará a Estados Unidos.

“El cervantino rompe fronteras y en esta edición va a llegar a Chicago acercándose nuestra comunidad migrante gracias a una iniciativa del gobierno de la gente a través de la secretarías de cultura y de derechos humanos” dijo.

También se dio a conocer que este año se realizará un homenaje al artista guanajuatense Diego Rivera en el marco de los festejos por el centenario de su natalicio. Este año el cervantino espera la llegada de 227 mil visitantes y una
derrama económica superior a los 308 millones de pesos.

Entre los eventos más destacados de esta edición del FIC, se encuentran el evento de inauguración, donde se presentará el Fandango Monumental: Fiesta de Son y Raíz, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, evento que corre a cargo de Veracruz, estado invitado de honor.

También destacan el concierto de Naty Peluso que presentará su espectáculo Grasa Tour, en Los Pastitos el 18 de octubre a las 22 horas, y el concierto de Julieta Venegas con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, que presentará algunos de los temas que ha marcado su trayectoria en un formato sinfónico.

Durante la presentación también se anunció uno de los regresos más esperados: La ópera de bellas artes que regresa con una nueva producción de la obra Elektra de Richard strauss.

Cabe mencionar que a tan solo unas horas de haber llevado a cabo la presentación del programa en el Palacio de bellas artes en la ciudad de México se agotaron los boletos para la función de inauguración del 10 de octubre donde se presentará Fandango monumental de Veracruz y para la del 23 de octubre, donde se presentará Julieta Venegas, lo que anticipa una gran asistencia a los eventos de esta edición del la fiesta del espíritu.