Ciudad de México, México.- El capitán de la selección de Argentina, Leonel Messi, se vio obligado a abandonar la cancha donde se disputaba la final de la Copa América 2024, durante los primeros 35 minutos de partido se produjo la trágica lesión . Te contamos los hechos de lo ocurrido y la opinión de los expertos acerca de su recuperación.

¿Cómo se lesionó Messi?

 
Con un enorme dolor y un derrumbe mental el campeón de Argentina abandonó el juego tras una fuerte lesión. Foto: Facebook.

A diferencia de lo que muchos pudieran pensar la lesión de Leonel Messi no fue provocada por algún jugador rival o una falta malintencionada.

Se puede apreciar que Lionel Messi se lesiona debido a la irregularidad del terreno de juego, en el estadio Hard Rock Stadium, tras una jugada dentro del área en la que el argentino buscaba tirar un centro, durante los primeros 35 minutos del primer tiempo.

Luego, a los 66 minutos de juego, finalmente el 10 fue reemplazado por Nicolás González, aunque no quedaba claro en ese momento si era por una molestia en el tobillo u otra dolencia, dado que también se lo vio tomarse un isquiotibial antes de tirarse al suelo y pedir el cambio.

¿Cual es la opinión de los expertos médicos deportólogos? 

 
La lesión del astro argentino sucedió a los escasos 35 minutos de partido. Foto: Especial

“La lesión de Messi en el tobillo fue un traumatismo con un esguince de segundo grado, en el que se combina el doble mecanismo de que se tuerce y luego el lateral colombiano Santiago Arias se le cae encima”

Informó Omar Lencina, médico especialista en traumatología y medicina deportiva, ex médico de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ex presidente de la Asociación

Argentina de Traumatología del Deporte y responsable del Centro de Medicina Regenerativa.

Según explicó el experto Omar Lencina, la lesión de Leonel Messi es un caso atípico con un grado de complejidad mayor, debido a la torcedura de los ligamentos,  por lo cual la recuperación será larga y es probable deje secuelas en el astro argentino.       

El médico y cardiólogo deportivo Norberto Debbag afirma que el Leonel Messi tendrá que someterse a diversos diagnósticos de resonancia magnética para determinar el verdadero grado del esguince y dar un tratamiento adecuado a su recuperación.

Más noticias del mundo del Futbol:

¿Cuándo se juega la Finalissima 2025 de España vs. Argentina?

A último minuto, Argentina se corona como campeón de la Copa América 2024

El VAR anula dos goles a Chicharito en Xolos vs Chivas