Estados Unidos.- La serie de Netflix inspirada en el asesino serial Ed Gein ha dejado múltiples dudas, una de ellas es la identidad de Ilse Koch mejor conocida como ‘La Bruja de Buchenwald’.

Su figura está aparentemente ligada con el asesino Ed Gein mejor conocido como ‘El carnicero de Plainfield’.

¿Quién era Ilse Koch?

Ilse Koch fue una mujer que cometió crimenes atroces en los campos de concentración | X

Margarete Ilse Köhler nació en Dresde en 1906. Con un pasado sin rasgos de particular maldad, se unió al Partido Nazi a principios de la década de 1930.

Su vida cambió drásticamente al casarse con Karl-Otto Koch, oficial de las SS y futuro comandante del campo de concentración de Buchenwald.

Aunque Ilse nunca tuvo un puesto oficial de mando, su influencia y su presencia constante en el campo le ganaron una fama de perversidad sin igual.

Usando la riqueza robada a los prisioneros, los Koch llevaron una vida de lujos en su villa adyacente al campo, que contrastaba brutalmente con el sufrimiento a pocos metros.

Su apodo, “La Perra de Buchenwald”, lo ganó por actos de humillación y tortura. Testimonios recogidos tras la liberación del campo describen su sadismo: cabalgaba a través del campo, azotando a los prisioneros que se atrevían a mirarla, y según algunos relatos, liberaba a sus perros amaestrados contra las mujeres embarazadas.

¿Por qué Ilse Koch fue conocida como ‘La Bruja de Buchenwald’?

Ilse Koch torturaba a las personas y hacía objetos con su piel | X

Lo que realmente inmortalizó a Ilse Koch en el mundo del horror fue la acusación, sustentada por evidencias en los juicios posteriores, de que coleccionaba y fabricaba artículos a partir de restos humanos:

  • Objetos con piel humana: El caso más infame es el de los prisioneros seleccionados por sus tatuajes. Se sostiene que Ilse ordenaba que fueran asesinados, que su piel fuera curtida y que con ella se confeccionaran pantallas de lámpara, tapas de libros o guantes. Fragmentos de piel humana tatuada fueron presentados como evidencia en el Tribunal Militar Internacional de Núremberg.
  • Trofeos macabros: También se reportó el hallazgo de restos esqueléticos y, supuestamente, cabezas reducidas y dedos momificados utilizados como elementos decorativos o interruptores.

¿Ilse Koch inspiró a Ed Gein?

Se dice que Ilse Koch fue la macabra inspiración de Ed Gein para cometer sus crímenes | X

El vínculo entre la sádica nazi y el asesino de Wisconsin es conceptual, pero profundo.

Ed Gein, el perturbado hombre que fue descubierto en 1957 por sus horripilantes crímenes, también tenía la macabra costumbre de crear “artesanías” con restos humanos exhumados o de sus víctimas.

Ed Gein forró sillas con piel humana, hizo cuencos con cráneos y, en el acto más recordado, fabricó un “traje de mujer” con piel y senos humanos.

Los expertos señalan que las historias de las atrocidades de Ilse Koch, ampliamente difundidas por la prensa mundial tras la guerra, por lo que pudieron haber llegado a oídos de Ed Gein.

La idea de una mujer que utilizaba restos humanos como mobiliario y decoración en su hogar proporcionó un precedente real y autorizado a la mente perversa de Ed Gein, sugiriendo que tales actos eran concebibles.

¿Cuál fue el final de Ilse Koch?

Ilse Koch se suicidó por qué juraba que veía a los prisioneros que torturo en Buchenwald | X

Ilse Koch fue juzgada en 1947 por crímenes de guerra. Pese a una polémica conmutación de pena inicial por parte del General Lucius D. Clay, la indignación pública y nuevos juicios en Alemania en la década de 1950 la condenaron nuevamente a cadena perpetua.

Pasó las últimas décadas de su vida en la prisión de mujeres de Aichach, lidiando con trastornos mentales, convencida de que los prisioneros de Buchenwald la acechaban.

El 1 de septiembre de 1967, Ilse Koch se suicidó a los 60 años, colgándose con sábanas en su celda.

Su muerte silenció a la mujer, pero su legado como la “criminal nazi más sádica” y la conexión con el asesino serial Ed Gein, continúan resonando en la historia.

Más noticias sobre Ilse Koch

¿Quién es Ed Gein? Esta es la historia real del asesino que inspiro la nueva serie de Netflix

Ellos son los actores de ‘Monstruo: La historia de Ed Gein ¿cuándo se estrena?

Netflix comparte el primer tráiler de ‘Monstruo: La historia de Ed Gein’