Ciudad de México, México.- La comunidad científica y cultural de México está de luto. Este viernes 19 de septiembre falleció la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro, a los 77 años, confirmó la Academia Mexicana de la Lengua (AML) y la UNAM. El Instituto de Astronomía informó que la científica murió de causas naturales.

Fierro fue investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua e integrante nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Más allá de sus logros académicos, se convirtió en un referente nacional gracias a su pasión por llevar la ciencia al público, especialmente a niñas, niños y jóvenes.
“Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende fronteras y épocas”, señaló la UNAM en un comunicado.
Una vida dedicada a la ciencia y la divulgación

En 2023, Fierro ingresó a la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, uno de los máximos reconocimientos internacionales en su campo. En entrevistas solía recordar con humor que, de niña, soñaba con ser hada, montar un elefante en un circo o tener 12 hijos, pero la vida la condujo a las estrellas.
Su estilo cercano, sencillo y divertido fue la clave para despertar la curiosidad científica en el público. En 2024 publicó Astronomía, ¿para qué?, un libro que guía a los lectores por temas como el origen de los calendarios y la búsqueda de vida extraterrestre.
Sheinbaum de despide de ella

La noticia de su partida generó múltiples mensajes de reconocimiento y cariño:
- UNAM: Destacó su papel como “orgullo universitario” y pilar de la divulgación científica.
- Claudia Sheinbaum, presidenta de México: La describió como “una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”.
- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX: Aseguró que su legado “permanecerá vivo en la memoria de México”.
- Academia Mexicana de la Lengua: La recordó como una divulgadora de ciencia “extraordinaria”.
- Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM: Agradeció que “sembrara curiosidad en niñas y mujeres para que más brillen en la ciencia”.
- Gabriela Warkentin: Periodista y amiga cercana, compartió: “Siempre me recordaba: ‘hay que voltear a ver el cielo’. Seguro ya anda explorando las estrellas”.
- Miguel Alcubierre, físico teórico: Recordó haber sido su alumno en 1984 y lamentó profundamente su partida.