León, Guanajuato.- El Papa Francisco nombró a Jaime Calderón Calderón como el nuevo Arzobispo de León. Queda en lugar de Alfonso Cortés Contreras, que presentó su renuncia al máximo Pontífice. Te contamos quién es y qué ha hecho hasta ahora.
Previo a este nombramiento, Calderón Calderón se desempeñó como Obispo de Tapachula, Chiapas. Fue desde esta posición que emitió mensajes contra redes de tráfico de migrantes y los “falsos” activistas.
“El flujo de migrantes ha despertado la industria económica ilegal, operada por autoridades migratorias y policiacas que se han aprovechado de este fenómeno para vivir e incrementar sus ingresos de manera ilícita”, declaró en 2023 el entonces Obispo, de acuerdo con medios locales.
Lucha por los migrantes

Calderón Calderón también ha sido crítico del actuar de las autoridades mexicanas en el trato a los migrantes, a quienes a acusado de realizar una “cacería”.
En septiembre de 2021 cuestionó el uso de la “fuerza desmedida” en contra de las caravanas migrantes y advirtió que aunque esto podría frenar el avance de los migrantes hacia la frontera con Estados Unidos, provocaría hacinamiento, hambre y situaciones de riesgo para los migrantes.
“Los agentes entraron al atrio de la parroquia (Mepastepec) para sacar a unos 56 hermanos migrantes que se refugiaron en el templo parroquial, pero gracias a Dios los responsables de esta familia parroquial lo impidieron”, declaró Calderón Calderón en septiembre de 2021 de acuerdo con el Periódico La Jornada.
Entre su posicionamientos más recientes se encuentra el realizado previo a la jornada electoral del pasado 2 de junio y en el que junto a otros obispos llamó a la ciudadanía a no vender su voto y advirtieron que había regiones en Chiapas en las que no se tenían condiciones para emitir el voto.
“Consideramos que en algunas regiones del Estado que están siendo afectadas por la violencia, los desplazamientos o controladas por el narcotráfico, no hay condiciones para que las elecciones se lleven a cabo en dichos lugares”, se señaló en el comunicado conjunto.
Filosofía y labor pastoral

Formado como filósofo ha hecho publicaciones entorno al concepto de la libertad y ha hablado sobre una “conversión pastoral” para llegar a los jóvenes, así como la necesidad de “reapreder” a escuchar.
“Hoy día vivimos, como lo ha dicho el Papa, una profunda crisis antropológica. Desdibujarse de la condición humana, de la identidad. La cuestión corporal y sexual son aspectos de esta identidad. El sínodo, más que abordar sobre particularidades, trató sobre lo esencial: la persona. Estamos llamados a vivir un encuentro con Jesucristo y, por eso, todo mundo tiene cabida en este llamado y en la misma Iglesia a la que el Señor nos llama. El aspecto directo abordado fue sobre la identidad cristiana sin hacer distinciones específicas o de singularidades”, declaró sobre la homosexualidad, en el año 2018, al periodista Guillermo Gazanini tras la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
Más noticias de la Iglesia Católica:
Papa Francisco autoriza que sacerdotes den la bendición a parejas del mismo sexo
Papa Francisco elige por primera vez a monja para Sínodo de Obispos
Obispo de Irapuato se reúne con el papa Francisco; discuten la violencia en México