León, Gto. — La atleta Julia Paternain, nacida en León, Guanajuato, pero con raíces uruguayas, escribió una página dorada en el atletismo internacional al conquistar la medalla de bronce en el maratón femenil del Mundial de Atletismo Tokyo 2025. Su logro no solo representa su primera gran hazaña personal en la distancia de 42.195 km, sino también la primera presea en la historia para Uruguay en unos Campeonatos Mundiales de Atletismo.

Atleta leonesa Julia Paternain gana bronce en maratón del Mundial de Tokio para Uruguay Foto: X

Una hazaña inesperada en Tokio

Con apenas 25 años, Paternain completó el recorrido con un tiempo oficial de 2:27:23, lo que le aseguró el tercer lugar detrás de las favoritas africanas. La medalla de oro fue para la keniata Peres Jepchirchir con 2:24:43, mientras que la plata se la llevó la etíope Tigst Assefa con 2:24:45.

Lo más sorprendente es que este fue apenas el segundo maratón en la carrera de Julia, quien anteriormente se especializaba en pruebas de 5,000 y 10,000 metros. Llegó al Mundial ocupando el puesto 288 del ranking de maratón, pero su rendimiento superó todas las expectativas y abrió un nuevo capítulo en la historia del deporte uruguayo.

Atleta leonesa Julia Paternain gana bronce en maratón del Mundial de Tokio para Uruguay Foto: X

Julia Paternain, una mexicana de nacimiento que corre por Uruguay

Aunque nació en México, Julia Paternain creció con identidad uruguaya gracias a sus padres. Su formación deportiva fue diversa: vivió en el Reino Unido, donde compitió en categorías juveniles, y más tarde se trasladó a Estados Unidos para continuar con su carrera académica y atlética.

En enero de 2025 debutó oficialmente con la selección uruguaya en el medio maratón de Houston, donde impuso récord nacional. Desde entonces, su nombre comenzó a sonar con fuerza en la región, aunque nadie imaginaba que tan pronto llegaría una medalla mundial.

Atleta leonesa Julia Paternain gana bronce en maratón del Mundial de Tokio para Uruguay Foto: X

Orgullo y emoción en la meta

La emoción de su logro en Tokio quedó grabada en una imagen poderosa: Julia cruzó la meta con lágrimas en los ojos, se llevó las manos a la cabeza y levantó tres dedos mientras gritaba frente a la cámara: “¡Vamo’ Uruguay!”.

El periodista deportivo David Faitelson destacó la trascendencia de la noticia con un mensaje en redes sociales:

Con esta histórica medalla, la corredora leonesa se convierte en referente del atletismo latinoamericano y confirma que su futuro está destinado a marcar época. Uruguay celebra su primera medalla en un Mundial de Atletismo, mientras que León y México presumen haber visto nacer a una atleta que ya es parte de la élite mundial.