Ciudad de México, México.– En un anuncio que ha captado la atención nacional, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló hoy que Lázaro Cárdenas Batel será parte fundamental de su gabinete como el próximo Jefe de la Oficina de Presidencia.

Sheinbaum Pardo, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, celebró la incorporación de Cárdenas Batel a su equipo de trabajo, destacando su vasta experiencia y compromiso con el servicio público.
¿Quién es Lázaro Cárdenas Batel?

Lázaro Cárdenas Batel, nacido el 2 de abril de 1964 en Jiquilpan de Juárez, Michoacán, cuenta con una trayectoria notable en la política mexicana y latinoamericana. Hijo del ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Lázaro Cárdenas Solórzano, ha desempeñado roles clave tanto a nivel nacional como internacional.
Entre sus roles más prominentes se encuentra su período como Gobernador de Michoacán de 2002 a 2008, así como su reciente labor como asesor especial de la Presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Previamente, Cárdenas Batel fue coordinador de asesores del actual presidente Andrés Manuel López Obrador durante el período 2018-2023. Además, ha tenido una destacada participación en organizaciones internacionales como el Instituto Woodrow Wilson International Center for Scholars y la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se desempeñó como jefe de Observación Electoral en varios países de América Latina.
Académicamente, Lázaro Cárdenas Batel obtuvo su licenciatura en Etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, consolidando así un perfil multidisciplinario que combina estudios humanísticos con una amplia experiencia en gestión pública y análisis político.
¿Qué dijo Cárdenas sobre su nuevo nombramiento?

Al aceptar su nombramiento como Jefe de la Oficina de Presidencia, Cárdenas Batel expresó su gratitud hacia Claudia Sheinbaum por la confianza depositada en él:
“Será un privilegio colaborar con nuestra Presidenta. Una gran mujer a quien tengo la fortuna de conocer desde hace mucho tiempo”. Asimismo, subrayó que su labor estará enfocada en apoyar al Presidente de la República en diversas áreas estratégicas, incluyendo el ámbito económico y la coordinación interinstitucional.
La función principal de la Oficina de Presidencia será actuar como un enlace efectivo entre el sector público y privado, así como dar seguimiento detallado a los programas y proyectos esenciales del gobierno federal durante el próximo sexenio.
Más noticias sobre Claudia Sheinbaum
¿Quién es Rosa Icela Rodríguez, nueva titular de Sheinbaum en Secretaría de Gobernación?
Claudia Sheinbaum presenta a la segunda parte de su gabinete ¿a quiénes incluyó?
Sheinbaum anuncia 3 nuevos trenes de pasajeros; ¿De qué estados a qué estados irán?