CDMX, México.- Ma Jin es la actual entrenadora de Osmar Olvera, el famoso clavadista mexicano de 21 años quién ganó recientemente el oro por el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 en el trampolín de 3 metros, su éxito se lo debe en gran parte a quién lo ha acompañado todos estos años, a su entrenadora.

Ma Jin por su parte, tiene una historia en el atletismo en los deportes acuáticos un poco triste, pero llena de superación, pues Ma Jin era una medallista del deporte de clavados, quién desde los 12 años lograba excelentes puntajes en el trampolín de clavados, sin embargo, a los 17 años sufrió un accidente que la hizo replantearse su carrera profesional como clavadista, aunque sin abandonar del todo la pasión por este deporte. Si quieres saber más sobre su historia te la contaremos a continuación.

Ma Jin es entrenadora de los famosos clavadistas Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera. Fuente: Archivo.

Trayectoria atlética de Ma Jin

Ma Jin llegó a México en el 2003 como entrenadora profesional de clavados. | X (antes Twitter)

Ma Jin compitió en el trampolín de clavados desde los 7 años en su natal Beijing, China. Al principio Ma Jin no estaba tan interesada en este deporte, sin embargo, su entrenador Ren Shao Fen, era un maestro disciplinado, un poco hostil en su forma de enseñar, pero un hombre apasionado por el deporte de los clavados y las albercas profundas.

Esto hizo que Ma Jin se esforzará y logrará ser una hábil medallista, quién empezó a competir después de un arduo esfuerzo desde los 12 años. Los años siguientes hicieron de Ma Jin una de las mejores clavadistas de la región, lo que la hizo ganar varias medallas.

Entonces, mientras Jin empezaba a crecer más y más en el mundo de los deportes acuáticos, tuvo un freno, cuándo a sus 17 años sufrió un accidente en la plataforma de trampolín al caer más de 10 metros de altura.

¿Qué accidente le impidió a Ma Jin seguir siendo clavadista?

La clavadista Ma Jin tuvo un accidente en uno de sus saltos de trampolín de 10 metros, pues cuándo ella cayó hacia el agua, se hirió de consideración, y aunque, estuvo hospitalizada solo unos días. Esos breves instantes fueron una tortura, pues la joven atleta sangraba de los ojos y quedó ciega el tiempo que se mantuvo en el hospital.

Si bien el daño físico no fue irreversible y se recuperó pronto, la experiencia por este trauma, si fue una consideración en cuánto al mundo de los clavados, pues le asustó competir nuevamente y dejó brevemente el deporte de clavados.

La Carrera profesional de Ma Jin: de clavadista a entrenadora

Ma Jin después de haber experimentado este lamentable accidente en el trampolín, decidió terminar sus estudios en la Universidad del Deporte de Beijing. A los 20 años después de pensar una y otra vez el accidente que sufrió a los 17 años.

La joven Ma Jin comprendió que caer, fue parte de este proceso de aprendizaje, entonces decidió volver al mundo del deporte acuático, pero esta vez no encima del trampolín, sino desde la cubierta de la alberca como entrenadora.

En esta etapa de su vida, se reencontró con Ren Shao Fen, y trabajó en apoyo mutuo con este y más entrenadores, en donde fue común un mucha disciplina. En china esto es común en cuánto a la disciplina deportiva, ya que se buscaba dar los mejores resultados.

Fue aquí en dónde Ma Jin fue conociendo el entrenamiento, ajustando su enseñanza y aprendiendo de esta disciplina. En su perspectiva, “el atleta tenía siempre que aspirar a lo más alto, como en el trampolín de 10 m, donde no hay espacio para fallos.” mencionó alguna vez en una entrevista que le hizo la BBC.

Ma Jin y su llegada a México

Osmar Olvera y Ma Jin después de recibir la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. | Archivo.

Ma Jin llegó a México en el 2003, entonces el programa de deportes profesionales del gobierno chino que tenía una cooperación con México, le brindó todo el apoyo para que la entrenadora pudiera entrenar a clavadistas profesionales del país.

Sin embargo, Ma Jin se encontró con una enseñanza completamente distinta a la que aprendió en su país, motivo que le cambió la vida, pues a pesar de que en México la disciplina de deportes era menos disciplina, había talento en los jóvenes clavadistas mexicanos y a decir, de la entrenadora china Ma Jin, había mucho trabajo por hacer.

“Soy muy sincera. No tengo tiempo para preguntar cómo estás, o cómo te sientes. Te digo qué te falta hacer. Los muchachos me preguntaban que porqué no podía decirles ‘Estuviste muy bien’, ‘Excelente’, o ‘Mejoraste’. Pero yo soy más directa. Si no ganas una calificación de 10 en un clavado, no te puedo decir ‘Muy bien’”, declaró ante la BBC, después de que le preguntarán cómo era como entrenadora.

Ma Jin, sin duda ha sido una de las mejores entrenadoras que ha tenido México en dónde ha entrenado a clavadistas como Paola Espinosa, Rommel Pacheco, Laura Sánchez, Tatiana Ortiz, Alejandra Orozco, Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera.

La entrenadora lució como guía con la participación de sus alumnos Osmar Olvera y Juan Celaya en su reciente actuación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, por el que Olvera, agradeció su esfuerzo y pidió que se le suba el sueldo a quién lo ha entrenado estos años.

“Algo que pediría sin duda es que Ma Jin se quede aquí porque tiene muchas ofertas de otros países. Subirle el sueldo para que se quiera quedar con nosotros”, declaró Olvera a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Te recomendamos leer:

Osmar Olvera pide a Claudia Sheinbaum mejorar el sueldo de Ma Jin para que continúe como su entrenadora

Club León se despide de la Leagues Cup 2025 sin victorias tras caer ante Columbus Crew

¿Por qué los juegos del León ya no serán gratis y a partir de cuándo?