Guanajuato, Gto.- María Azucena Arizmendi Jaquez es una jurista de Guanajuato que contiende por la magistratura de circuito. Los puestos del poder judicial están en disputa por las elecciones judiciales, por lo que aquí conocerás la información más relevante de la candidatura de Azucena Arizmendi Jaquez.
Los perfiles, trayectoria y propuestas de las y los postulantes para jueces y magistrados en el estado se dieron a conocer el 30 de marzo. Es de suma relevancia tener conocimiento de cada uno para ejercer un voto consciente en las elecciones que están cada vez más cerca.
¿Cuál es la trayectoria académica de la candidata a magistrada de circuito?
Azucena Arizmendi Jaquez realizó la licenciatura en derecho en la universidad autónoma de Baja California. Después, llevó a cabo su maestría en ciencias jurídicas, con énfasis en derecho constitucional en la misma institución. También estudió la especialidad en derechos humanos y democracia en la facultad latinoamericana de ciencias sociales (FLACSO) en coordinación de la suprema corte de justicia de la nación.

La jurista es especialista en derecho tributario y derecho constitucional por la universidad autónoma de Baja California.
Asimismo, la candidata cuenta con una amplia preparación en cursos relacionados al derechos, entre los cuales destacan:
Por parte de la suprema corte de justicia de la nación:
- diplomado en derecho indígena
- diplomado en argumentación judicial
- diplomado en derecho penal, procesal penal y amparo en materia penal
- diplomado en procesos judiciales federales
- diplomado teórico práctico en justicia constitucional y actualización jurisprudencial
Por parte del Instituto de la Judicatura Federal:
- diplomado en derecho concursal
- diplomado en introducción a la función jurisdiccional
- diploma de certificación en justicia para adolescentes
- diplomado sobre el nuevo sistema de justicia acusatorio
- curso de preparación y capacitación para secretarios de tribunales unitarios y colegiados
- curso en capacitación especializada en materia de juez de ejecución de sanciones penales
- curso sobre delitos financieros
- curso de interpretación constitucional
Además de muchos otros seminarios en relación a la materia constitucional, el derecho procesal, amparo, derechos humanos, género y derechos de la infancia.

¿Qué historial laboral tiene la candidata en relación a lo judicial?
Azucena Arizmendi Jaquez ha sido oficial judicial de base en el primer tribunal unitario del decimoquinto circuito y el segundo tribunal colegiado del decimoquinto circuito.
Fue actuaria judicial de base del segundo tribunal unitario del decimoquinto circuito. También fue secretaria de tribunal de base del séptimo tribunal unitario del decimoquinto circuito y del décimo tribunal unitario del decimoquinto circuito.
La jurista fue asistente interina del despacho judicial del centro de justicia penal federal del decimoquinto circuito y secretaria de juzgado de distrito del segundo distrito en ese mismo circuito.
Actualmente, la candidata es secretaria de tribunal de base en el tribunal colegiado de apelación del vigesimosexto circuito.

¿Qué propone Azucena Arizmendi Jaquez para Guanajuato en la impartición de justicia?
De acuerdo a la postulante, la prioridad en la impartición de justicia es la dignidad humana de quien la solicite y “los derechos que de la misma derivan”. Bajo este criterio, presenta tres principales propuestas.
La primera es concientizar sobre los principios del código de ética como un elemento que contribuya a que quienes impartan la justicia sean personas confiables con calidad técnica y que sigan los principios de la independencia, objetividad, profesionalismo e imparcialidad.
La segunda propuesta consiste en crear mecanismos que faciliten la comunicación de los jueces con la población, como foros ciudadanos a través de espacios apropiados en las redes sociales y que así exista una retroalimentación de los electores hacia los magistrados y jueces.
La tercera propuesta trata de exigir la capacitación continua en cuestiones técnicas del derecho a quienes ejerzan de juzgador o juzgadora, pues el derecho es dinámico y requiere de actualización tanto en derecho interno como en perspectivas de derecho internacional.
En periódico Correo, te presentamos los datos más relevantes de las y los aspirantes a los cargos del poder judicial federal. Es conveniente ejercer un voto informado en las venideras elecciones judiciales.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy
Aumenta precarización laboral de mujeres en Guanajuato
Polémica por asignación directa de recursos a comunidades en Guanajuato
¿Cuáles son los días feriados y descansos obligatorios de mayo?