Ciudad de México, México.- Este 10 de octubre del 2025, a los 53 años de edad, falleció José Azkenzi Cohen, mejor conocido como Pepe Soho, un fotógrafo, diseñador, baterista y emprendedor mexicano.
Él fue reconocido por llevar la belleza de paisajes naturales de México alrededor del mundo gracias a su pasión por la fotografía, además que el proyecto Mystika, experiencia inmersiva le dio una nueva expresión a su trabajo.
Pepe Soho, multifacético en el arte

Originario de Ciudad de México, José Askenazi Cohen nació en 1971, desde corta edad demostró sensibilidad artística, por lo que estudió música e incluso llegó a desarrollarse como baterista.
Después de este primer acercamiento a las artes, decidió dedicarse al diseño de modas, por lo que creó la marca de ropa SOHO. Hasta que años más tarde cambiara el rumbo e inauguró su club nocturno ‘Love’.
Aunque la fotografía fue con lo que se dio a conocer al mundo, esta no fue la primera opción de Pepe Soho, e incluso reveló que jamás llegó a considerarlo como una profesión para su vida, todo cambió cuando hizo un viaje a la India con el objetivo de encontrar ‘su regreso a casa’ espiritual.
Mientras salía de un retiro a caballo, se cayó y tuvo una lesión en la rodilla, según reveló en una conferencia en Ciudad de México:
todo mi peso se fue en una rodilla y se rompió, pero obsesionado por ese viaje de regreso a casa, seguí en la India dos meses más, apoyado en una sola rodilla.
Sin embargo, apoyar todo su peso en la otra rodilla no fue beneficioso, también se la rompió y fue cuando volvió a México para recibir ayuda médica: “Luego de múltiples cirugías y un año en rehabilitación finalmente pude caminar otra vez, pero me empecé a sentir mal”.

A causa de los antibióticos que había tomado a lo largo de su vida, más las medicaciones que le dieron en su hospitalización, su flora intestinal se debilitó y desarrolló un hongo que ‘le perforó el estómago’.
(El hongo) se fue a mi torrente sanguíneo, destruyendo mi sistema inmune. Paralelo a esto, me dio una especie de infarto en el cerebro que me paralizó los músculos de la lengua y del diafragma.
El no poder hablar, caminar, ni respirar de manera adecuada, más lo que había enfrentado meses anteriores, llevó a que Pepe Soho cayera en una depresión durante 3 años, pues incluso cuando todo parecía que mejoraba, su casa fue invadida por murciélagos, que le provocaron una recaída.
Pepe Soho comenzó a escribir cartas para despedirse de sus seres queridos, arregló su testamento y le pedía a un ángel que lo dejara descansar en paz. “Me sentía completamente derrotado”, recordó.
Pero, las cosas no terminaron ahí, pues intentó cambiar su mentalidad, cuidarse aún más y buscar nuevos hobbies para aprovechar el tiempo en el que se sentía bien. Sus primero intentos fueron con la pintura y la escultura, pero no lo convencieron.
Me fui a comprar una cámara de bolsillo, leí que pasar tiempo en la naturaleza era lo más sanador. Decidí salir todos los días a tomar fotos con mi perrito al Bosque de Chapultepec, de las mariposas, los colibrís, las ardillas, de los árboles. Poco a poco mis pensamientos iban dirigidos a cómo lograr una foto.

Su hobbie se transformó en pasión, por lo que se inscribió en un curso de fotografía de la colonia Condesa de la Ciudad de México, y después amplió sus conocimientos en el IPC de Nueva York: “La fotografía me estaba salvando la vida”, dijo.
Pero fue hasta que hizo un viaje a la Antártida para hacer fotos que se dio cuenta que quería dedicarse enteramente a trabajar con la naturaleza a través del arte visual.
Su pasión lo llevó a exponer en colecciones de arte en México, España, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, además de ganar la medalla de oro en la Copa Mundial de Fotografía en 2017 por su emblemática foto ‘Belive’.
En 2021, inauguró el Museo Mystika en Tulum, Quintana Roo. Una experiencia inmersiva que Pepe Soho llevó a la Expo Dubái en 2020. Actualmente la exposición se encuentra en la Ciudad de México.
¿De qué falleció Pepe Soho?

A través de sus cuenta oficial de facebook y de la página de su proyecto de experiencia inmersiva, Mystica, se informó que el fotógrafo falleció este 10 de octubre.
Pepe Soho trascendió, pero su luz permanece en cada imagen, en cada enseñanza, en la forma que nos inspiró a vivir. (…) Su vida fue un viaje de transformación, del dolor a la luz.
Hasta el momento no se han dado a conocer las causas de muerte de Pepe Soho, pues aunque se reporta que el artista sufrió un paro cardiaco, esta versión no ha sido confirmada de manera pública.
En el post también afirmaron que Pepe Soho ‘llevó la belleza de México al mundo’, pues su arte logró recorrer el mundo mostrando bellos paisajes naturales mexicanos, por lo que fue galardonado y pudo llevar su experiencia inmersiva Mystika a Dubai.
Su obra cruzó fronteras y corazones. Hoy su mirada sigue viva en cada imagen, cada sala, en cada reflejo. Gracias Pepe, por mostrarnos que el arte es amor y el amor trasciende.
Pepe Soho es uno de los fotógrafos más reconocidos de México, por su gran trayectoria, que marcó no solo a un país, sino al mundo. gracias a su sensibilidad, valentía y fuerza.
Últimas noticias de Pepe Soho hoy:
Casa Cuévano se suma al Cervantino con “Costura interior”, exposición de arte textil contemporáneo
Adiós a los canales musicales de MTV: la cadena confirma su cierre
“Justicia y no mentiras”: Mariana Ávila pide transparencia tras el asesinato de su novio el cantante Fede Dorcaz