Guanajuato, Guanajuato Regular la instalación de casetas de vigilancia y controles de acceso en vialidades públicas fue la propuesta de la bancada del Partido Verde Ecologista en el Congreso de Guanajuato.
Dicha propuesta busca modificar el código territorial del estado para que los municipios puedan regular plumas, enmallados o portones que limitan la libertad de tránsito.
La diputada Martha Lourdes Ortega Roque reconoció que las casetas son para llevar seguridad también causan polémica por no tener permisos y afecta el derecho humano al libre tránsito que garantiza el Artículo 11 de la Constitución Política de México.
La legisladora ejemplificó que tan sólo en Celaya, de 480 rejas y pasos controlados, sólo 53 tienen permisos y destacó que la instalación de estos controles de acceso en los fraccionamientos o incluso solamente en una calle es cada vez más frecuente y de forma desmedida por asociaciones de colonos o fraccionamientos, pero sin que haya una evaluación de la viabilidad.

Argumentó que eso se debía a que actualmente no existe fundamentación específica que regule las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones en el municipio con relación a los controles de acceso y tránsito de las vialidades públicas.
La diputada local dijo que a través de disposiciones emitidas por los Ayuntamientos, se llevan a cabo las autorizaciones de construcción de esos elementos pero que eran ilegales y contravenían lo dispuesto en el Código Territorial porque su colocación obstaculiza la garantía de libre tránsito.
Destacó que la propuesta fija las bases para el otorgamiento de licencias para la construcción e instalación de casetas de vigilancia y controles de acceso en vías públicas, de conformidad con los reglamentos que los municipios expidan, y se establece que será la unidad administrativa municipal en materia de administración sustentable del territorio quien tendrá la atribución de emitir los permisos para su instalación y operación.
La iniciativa será analizada por la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública.
Más Noticias de Vida Pública
Guanajuato suma más de 700 candidatos de grupos vulnerables; la mayoría con discapacidad
Prevención de abuso infantil y deserción, los principales problemas en las escuelas de Guanajuato
Guanajuato suma más de 60 denuncias por violencia política en razón de género ante el IEEG