Ciudad de México, México.– Si eres estudiante de educación básica, media superior o superior y recibes una Beca para el Bienestar, y además vives en los estados de Veracruz o Durango, ¡estás de suerte! Durante este mes de abril, recibirás un pago doble por los programas de becas a los que estás inscrito.

Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, anunció que los estudiantes de estos dos estados, que se benefician de los tres programas existentes (Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro), no solo recibirán el pago correspondiente al bimestre marzo-abril, sino también el pago anticipado del bimestre mayo-junio.
¿Por qué este doble pago?
La razón de este adelanto en los pagos es un ajuste especial debido al proceso electoral que se celebrará próximamente en ambas entidades. La medida fue tomada para asegurar que los apoyos lleguen a tiempo y no se vean interrumpidos por las restricciones impuestas durante la veda electoral, que prohíbe la entrega de apoyos sociales durante las campañas políticas.

En un video compartido a través de sus redes sociales, León explicó que esta decisión busca garantizar que los recursos lleguen a los estudiantes sin contratiempos antes de las elecciones locales del 1 de junio en Veracruz y Durango.
“Sabemos lo importante que es para las familias y los estudiantes contar con este recurso, por eso estamos asegurando que llegue sin contratiempos antes de las elecciones”, comentó León.
Fechas de pago
A nivel nacional, el pago del bimestre marzo-abril comenzó el 1 de abril. Sin embargo, en Veracruz y Durango, los estudiantes también recibirán el pago anticipado del bimestre mayo-junio desde esa misma fecha. Los depósitos se realizan conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario, y se distribuirán a lo largo del mes de abril de la siguiente manera:
- 1 de abril – Letra A
- 2 de abril – Letra B
- 3 y 4 de abril – Letra C
- 7 de abril – Letras D, E y F
- 8 y 9 de abril – Letra G
- 10 de abril – Letras H, I, J y K
- 11 de abril – Letra L
- 14 y 15 de abril – Letra M
- 16 de abril – Letras N, Ñ y O
- 21 de abril – Letras P y Q
- 22 y 23 de abril – Letra R
- 24 de abril – Letra S
- 25 de abril – Letras T, U y V
- 28 de abril – Letras W, X, Y y Z
Es importante que los beneficiarios verifiquen la fecha correspondiente a su apellido y se mantengan atentos a los depósitos en sus tarjetas del Banco del Bienestar.

Los montos de las becas varían según el programa. Para los estudiantes de educación básica y media superior, el pago bimestral es de mil 900 pesos (para los programas Beca Rita Cetina y Beca Benito Juárez), mientras que los estudiantes de educación superior, inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, recibirán cinco mil 800 pesos bimestrales.
Este mes, los beneficiarios de Veracruz y Durango verán un pago adicional: los estudiantes de nivel básico y media superior recibirán un total de 3 mil 800 pesos, mientras que los universitarios recibirán 11 mil 600 pesos, al incluir ambos bimestres.
Las autoridades han solicitado a los becarios estar atentos a los depósitos y a verificar su estatus en el Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional de Becas, que se encuentra disponible en el sitio oficial (actualmente en mantenimiento). Además, se recomienda no retirar el dinero inmediatamente, ya que los fondos estarán seguros en las cuentas hasta que sean utilizados.