Dolores Hidalgo, Guanajuato.- La glorieta edificada en honor a Virginia Soto, primera presidenta municipal de Dolores Hidalgo, ubicada sobre la avenida División del Norte, fue demolida como parte de las obras de modernización de la vialidad que conducirá a la nueva Central de Autobuses. Además, esta intervención forma parte del proyecto de semaforización del municipio.

La construcción, identificada por los dolorenses como un punto de referencia y un reconocimiento a la mujer que ocupó por primera vez la presidencia municipal, fue destruida por completo, lo que generó diversas opiniones. Aunque hay quienes están a favor de la modernización, también existen voces críticas que cuestionan que este tipo de decisiones no se consulten con la población.

Ciudadanos expresaron opiniones divididas tras la demolición de la glorieta. Foto: Ingrid Devesa

La estructura, que databa del año 1997 y fue colocada en el aniversario del natalicio de la política mexicana —quien también fue la primera mujer diputada federal por el estado—, consistía en una construcción de cemento y una placa conmemorativa. Sin embargo, dicha glorieta no fue contemplada en el proyecto vial que dará acceso a los autobuses foráneos una vez que la nueva Central Camionera comience a operar.

Luego de que se diera a conocer la demolición y los ciudadanos comenzaran a expresar sus opiniones en redes sociales, el presidente municipal, Adrián Hernández Alejandri, publicó un mensaje en el que invita a la población a decidir entre dos opciones para sustituir lo demolido y continuar rindiendo homenaje a Virginia Soto de una forma “sobria y elegante”.

Las propuestas presentadas por el alcalde constan de una estructura de tres torres con el nombre de la política mexicana y un jarrón de talavera a un costado. Además, el edil pidió la opinión ciudadana sobre si debe incluirse un busto de la homenajeada en el nuevo espacio.

El proyecto de modernización incluye acceso a la nueva Central Camionera. Foto: Ingrid Devesa

¿Quién era Virginia Soto?

Virginia Soto Rodríguez es reconocida por ser la primera mujer electa democráticamente para acceder al cargo de presidenta municipal en Dolores Hidalgo y en México, así como por haber sido la primera diputada federal guanajuatense en participar en el Congreso de la Unión.

Noticias sobre Dolores Hidalgo hoy

8 cosas que hacer en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional

Accidente de auto en Dolores Hidalgo deja cuatro empleados del SIMAPAS muertos

Paro en CAISES Dolores Hidalgo: denuncian acoso laboral y despido injusto de doctora