Ciudad de México, México.- El equipo del Real Madrid se enfrenta a una factura adicional de 4.5 millones de euros al Borussia Dortmund como parte de las variables acordadas en el traspaso del inglés Jude Bellingham, según informa el diario alemán Bild. Esta noticia revela un aspecto poco conocido de las negociaciones entre clubes, donde las cláusulas de variables pueden tener un impacto significativo en las finanzas futuras.
El Dortmund negoció deliberadamente estos pagos adicionales con la intención de que fueran realistas y se transfirieran lo más rápido posible. Su previsión era que el Real Madrid sería un contendiente fuerte en los próximos años, lo que aumentaría la probabilidad de ganar títulos tanto nacionales como internacionales.

Como resultado, el Dortmund se embolsaría 5 millones de euros adicionales sobre el monto fijo del traspaso, como bonificación por ganar el título de liga, recientemente conquistado por el Real Madrid.
Estas cláusulas de variables son una estrategia común en las transferencias de jugadores, diseñadas para proteger los intereses financieros de los clubes vendedores y compensarlos por los éxitos del equipo comprador. En el caso de Bellingham, el traspaso se cifró en 103 millones de euros fijos, más 31 millones en variables, lo que demuestra la importancia que se da a los resultados deportivos en las negociaciones de traspasos.
¿Por qué el contrato exige esto al Real Madrid?
Es interesante destacar que estas cláusulas fueron introducidas como resultado de la experiencia pasada del Dortmund en el traspaso de Ousmane Dembelé al Barcelona en 2017. En ese momento, el club alemán perdió una bonificación significativa debido a la renovación del jugador francés, lo que sirvió como lección para futuras negociaciones.
Ahora, el Real Madrid se enfrenta a la tarea de pagar esta suma adicional al Dortmund, lo que refleja el impacto financiero de las variables en el mundo del fútbol. A medida que el club se prepara para la final de la Champions League contra el Borussia Dortmund, también debe considerar el costo económico de sus éxitos deportivos.

En última instancia, este caso subraya la complejidad y la importancia de las cláusulas de variables en las transferencias de jugadores, y cómo estas pueden afectar las finanzas y las estrategias comerciales de los clubes en el largo plazo.
