Guanajuato, Gto.- Aunque se ha postergado tras los trabajos de remodelación, la reapertura del centro acuático del Macrocentro Deportivo de Valenciana en Guanajuato capital, se tendrá que dar antes de que culmine este 2025.
Así lo confirmó la directora general de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Yendy Cortinas López, quien hizo hincapié en que se ha concluido con la fase de construcción.
Sin embargo, ahora restan algunas pruebas en maquinaria, logística, así como contrataciones, adecuaciones y otros aspectos propios de la rehabilitación que aún demandarán algunas semanas.

CODE alista últimos detalles para reapertura de Centro Acuático en Guanajuato capital
Ante ello, la titular pidió paciencia a los usuarios que, para poder tomar cursos deberán completar los procesos médicos y de inscripción.
“Constantemente nos han preguntado (sobre reapertura) porque la alberca estaba en rehabilitación; estamos en el proceso de la próxima reapertura porque ya se entregó la obra. Ahorita estamos en un proceso en el que se realizan cuestiones para tenerla a punto antes de que los usuarios entren”.
“Son pasos a seguir desde la preparación de las instalaciones, hasta la contratación y capacitación de personal, el proceso de valoraciones médicas y el registro de los usuarios, y de alguna manera, cuidar que los usuarios que estén ahí estén seguros”, señaló Yendy Cortinas López.
Este centro acuático de la capital, que es uno de los más importantes a nivel estatal, recibe a deportistas del ámbito recreativo, pero también, ha fungido como epicentro de la preparación en los grupos de alto rendimiento, y por ello, su necesidad de volver a albergarles.

¿Qué obras se realizaron en la rehabilitación del Macrocentro Deportivo en Valenciana?
El proceso de rehabilitación ha conllevado más de tres años a raíz de daños estructurales y la propia rehabilitación.
Mediante dos etapas se realizó la rehabilitación de la alberca olímpica y la fosa de clavados, así como la sustitución de paneles de acero, la instalación de nuevos equipos en el cuarto de máquinas entre otros aspectos que involucraron, inicialmente, 58.6 millones de pesos como inversión.
Para un segundo momento se consideraron 21.2 millones de pesos más para la rehabilitación de la estructura metálica, la renivelación de pisos, recubrimiento, la mejora en gimnasio, muros, impermeabilización, sustitución de equipo y más, y que ha conllevado el tiempo de espera para los usuarios.
“Parecería muy fácil calentar el agua; lleva muchísimo tiempo. Si nosotros para bañarnos necesitamos calentar el agua, para las albercas este proceso lleva casi un mes para tenerlas en condiciones óptimas”, comentó Yendy Cortinas, quien pidió paciencia a los usuarios del recinto mientras que ultiman los detalles para un ‘regreso seguro’; “Es la intención; nosotros estamos trabajando día con día para que este año pueda quedar la reapertura”.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Video| Sin atención municipal, habitantes de Guanajuato capital bachean la carretera Panorámica
Basura en azoteas de Guanajuato capital amenaza vista y turismo en la ciudad
Museo de las Momias: polémica por un costo mayor en la nueva museografía