Guanajuato, Gto.- Este jueves 27 de noviembre, en las instalaciones del Auditorio del Estado en la capital de Guanajuato, se llevó a cabo el evento de reconocimiento a lo mejor del deporte de Guanajuato y la entrega del Premio Estatal del Deporte 2025.
El acto fue presidido por la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Denise García Muñoz Ledo. En el evento se reconocieron a más de 400 deportistas que obtuvieron medallas a nombre de Guanajuato en competencias nacionales e internacionales.
Entrega CODE y gobernadora de Guanajuato reconocimiento a medallistas
Durante la ceremonia se destacó la última Olimpiada Nacional de la CONADE, donde 366 guanajuatenses lograron para la entidad el octavo lugar a nivel nacional. En esta competencia participaron más de mil atletas de 31 municipios que concursaron en 41 disciplinas deportivas, obteniendo 298 medallas en total: 77 de oro, 110 de plata y 111 de bronce.
.”Hoy nos reunimos para celebrar una de las jornadas más importantes del deporte guanajuatense, una jornada que reconoce el esfuerzo, la disciplina y la pasión de quienes han puesto en lo más alto el nombre de nuestro estado durante este 2025″, comentó la directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Yendy Cortinas López.

Este año, el Premio Estatal del Deporte de Guanajuato se otorgó a Kelly Alexandra López Ponciano en la categoría Deportista Convencional, a Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez en la categoría Deportista Adaptado, así como a los entrenadores José Luis Castrejón Pérez y David Eduardo Sánchez Figueroa.
De igual manera, se reconoció a la selección femenil de hockey de Guanajuato, que se coronó tricampeona en su certamen.

Durante su turno al uso de la voz, la gobernadora del Estado de Guanajuato centró su mensaje en reconocer a las y los deportistas no solo por haber ganado medallas y distinciones, sino por el trabajo y los sacrificios que hubo antes y detrás de cada logro.
“La victoria más grande se construyó mucho antes, cuando nadie los veía, en esas mañanas cuando el cuerpo pedía dormir 5 minutos más y ustedes eligieron levantarse para entrenar; en las fiestas o reuniones familiares que se perdieron por concentrarse; en cada renuncia silenciosa a un descanso o a una tarde con su familia o sus amigos”, dijo.

Durante el evento también se reconoció a los deportistas guanajuatenses que participaron en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y a los participantes en los Juegos Panamericanos Juveniles 2025, quienes obtuvieron en total 24 medallas continentales, así como a los deportistas que compitieron en la Paralimpiada Nacional —donde la delegación de Guanajuato Obtuvo 157 medallas— y en los Juegos Nacionales Populares, en los que sumaron 15 medallas más.
Noticias de Guanajuato:
5 ideas de adornos originales hechos a mano para esta Navidad
Muertes infantiles se reducen a la mitad tras dos décadas en Guanajuato
Guanajuato supera récord nacional con 128 donaciones de órganos en 2025
