Celaya, Guanajuato.- El alcalde Javier Mendoza, aceptó que el problema de los malos olores en Celaya puede generar un fuerte problema de salud pública y reconoció que Bachoco es la principal emisora de éstos. Aseguró que las autoridades ambientales y la empresa están buscando una solución al respecto.
Javier Mendoza defendió que los directivos de Bachoco quieren a Celaya y están buscando una solución al problema de los malos olores y de lo cual diariamente se quejan miles de celayenses.
“Hay una gran disposición, hay una gran voluntad, en el caso particular de Bachoco, ustedes saben que es una empresa prácticamente celayense, aquí está su corporativo a nivel internacional y son gente buena que quiere a Celaya y que están trabajando mucho en el tema tecnológico para ver cómo lo pueden resolver”, afirmó Mendoza.
Desde hace años todos los días los celayenses se quejan de los malos olores que hay en la ciudad, que sobre todo provienen de la empresa Bachoco y que a pesar de lo añejo del problema, no se ha resuelto. Incluso en los últimos días han aumentado las quejas ciudadanas debido al olor nauseabundo que a diario se huele en toda la mancha urbana.
Respecto a si falta compromiso de la empresa para solucionar el problema de los malos olores, el alcalde aseguró que “el compromiso lo tienen” pero justificó que el “problema es multifactorial”.
“Uno quisiera que componiendo o cambiando una máquina se pudiera resolver, no es posible lamentablemente”, mencionó Mendoza.
Agregó que “hay problemas que la tecnología lamentablemente no ha podido atender” e insistió en que hay una gran disposición para resolver el tema de los malos olores.

“Estamos viendo a través de la Procuraduría del Medio Ambiente, estamos en comunicación con ellos, en pláticas con ellos, en pláticas con las empresas, tenemos que resolver ese asunto, porque la verdad si es una gran molestia y un riesgo de salud pública. Estamos platicando tratando de llegar a una conciliación con ellos, es un tema de la Secretaría del medio ambiente seguimos trabajando nosotros tanto con la Secretaría como con la Procuraduría, no es un tema municipal pero sí somos corresponsables de atenderlo. Hay una gran disposición hay una gran voluntad en el caso particular de Bachoco
Hace un par de años, los vecinos de la zona norponiente eran quienes principalmente se quejaban de los malos olores, pero a partir del año pasado y en estos primeros meses del año, los ciudadanos de todas las zonas de la ciudad se quejan acerca de que a diario, sea mañana, día, noche o madrugada huele mal producto de los procesos que se realizan en la planta de Bachoco.
Según la experiencia de cada año, seguirán en incremento los olores nauseabundos debido a que comienzan los tiempos de calor.
Se tienen detectadas a 13 empresas como las causantes de los malos olores, pero quienes los generan de manera más intensa son: Sensient Flavors, Coprice, Pemsa, Gamesa y sobre todo Bachoco, esta última cuenta con un rastro y una fábrica.
Cabe destacar que el municipio firmó el 12 de octubre del 2021, el convenio del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en el Estado de Guanajuato (PROAIRE), con las empresas Bachoco, Sensient Flavors y Coprice, donde se comprometen erradicar la emisión de contaminantes y los malos olores que emiten.
En esta firma estuvo presente el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la ahora ex Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, y representantes de las empresas.
Sin embargo, los años pasan y no se soluciona el problema, a pesar de que las empresas se comprometieron a realizar acciones para disminuir la emisión de contaminantes y erradicar los malos olores.
Sin embargo el acuerdo de PROAIRE firmado establece que habrá mejorías hasta el 2026.
Y aunque las autoridades señalan que se está trabajando, los celayenses han reportado que sufren de enfermedades relacionadas con las vías respiratorias, dermatitis, gastrointestinales y ahora hasta mentales ya que les es difícil vivir con la combinación de olores de las empresas instaladas en esa zona de la ciudad.
Más noticias de Celaya
¡Toma precauciones! Esta avenida en Celaya estará cerrada en las noches por obras públicas
Derechos Humanos atiende a 30 menores como víctimas indirectas de violencia en Celaya
Personas sin hogar en Celaya rechazan apoyo de Protección Civil; se niegan a ingresar a albergues