Salamanca, Gto.- En Salamanca la mayoría de las edificaciones del centro histórico están resguardados y catalogados por el INAH, sin embargo por el paso del tiempo, algunos requieren restauraciones como el Claustro Mayor del Ex Convento Agustino de Fray de Sahagún y que actualmente es sede el Centro de las Artes de Guanajuato, la Parroquia Antigua, el museo municipal, entre otros, cuyos trabajos no han sido posible restaurarlos por falta de recursos.

Los edificios representativos con valor histórico, cultural, social, político o religioso en Salamanca y que mantienen resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia son en su mayoría públicos, aunque algunas particulares como La Casa del Inquisidor ubicada en el centro histórico al igual que otras edificaciones también están bajo el cobijo del instituto y para cualquier modificación se requiere del aval para seguir con el proceso adecuado.

Sin embargo, algunos de estos edificios muestran visible desgaste y una urgencia en su intervención como es el caso del Claustro Mayor del Ex Convento Agustino de Fray de Sahagún y que actualmente es sede el Centro de las Artes de Guanajuato, en cuya planta superior las grietas en paredes son visibles.

Por otro lado feligreses y párrocos de la Parroquia Antigua o también conocida como la Rectoría de la Divina Providencia, han buscado la restauración del techo interior que muestra desprendimiento de material, pero no se ha contado con el recurso para estos trabajos que son minuciosos.

Por otro lado el edificio del Museo “Miguel Hidalgo” ubicado en la esquina de las calles Juárez y Albino García también muestra un importante deterioro en su fachada, en este caso la Dirección de Obras Públicas informó que, está por ingresar un proyecto para su restauración ante el INAH para su aprobación.

Existen otros inmuebles cuyos daños no son visibles sin embargo en su mayoría templos, requieren de mantenimiento que difícilmente se pueden realizar mientras continúa el deterioro.