Guanajuato, Gto.- En la comisión de Movilidad y Seguridad Vial se presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, que contempla el uso de cascos certificados, elementos reflejantes en la indumentaria de los usuarios, aditamentos luminosos indispensables y la prohibición del uso de motocicletas para la prestación de servicios de transporte sin ruta fija. También se acordaron mesas de trabajo con representantes de plataformas como Didi y se dio seguimiento a la iniciativa para colocar distintivos en los vehículos conducidos por adultos mayores.
De esta iniciativa de reforma se aprobó la metodología de análisis y se acordó enviarla para opinión del Poder Judicial, de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, de la Secretaría de Seguridad y Paz, de la Secretaría de Finanzas, al Servicio de Administración Tributaria, a la Subsecretaría de Conectividad y Movilidad, a la Secretaría de Economía, a la Subsecretaría de Transporte, a la Fiscalía General del Estado, a los 46 ayuntamientos, así como a las plataformas tecnológicas (Uber, Didi) y a las asociaciones de motociclistas del estado.

Todas estas entidades y agrupaciones tendrán un plazo de 15 días para remitir sus comentarios.
Asimismo, se solicitará a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal y se creará un enlace en la página web del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana durante el mismo periodo; además, se llevarán a cabo cuatro foros regionales de consulta.
La diputada panista María Isabel Ortiz Mantilla sugirió que el Instituto de Investigaciones Legislativas realice un estudio de derecho comparado en la materia y se escuche a otras plataformas. Su compañero del PAN, Rolando Fortino Alcántar Rojas, propuso agregar a la consulta a la Secretaría de Obra Pública y al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato. Mientras que el congresista Ernesto Millán Soberanes pidió sumar a Uber y Didi.
La orden del día de la joven comisión de Movilidad —creada hace unos meses— dio seguimiento a tres propuestas legales: una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad que busca establecer una señal distintiva vehicular para conductores aprendices durante un año y para conductores mayores de 60 años, con el objetivo de garantizar una movilidad segura para los conductores y sus pasajeros. De esto, se acordó llevar a cabo una mesa de trabajo el 11 de octubre a las 11:00 horas.
De igual manera, se analizaron dos puntos de acuerdo: uno para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal a evaluar la implementación de una solución integral de infraestructura que resuelva de manera estructural la interrupción sistemática del flujo vehicular y peatonal en la zona de Santa Rosa Plan de Ayala, en León, derivada del cruce ferroviario. También se solicitó que, de manera urgente, establezca las medidas necesarias de señalización, control y seguridad vial en dicho cruce, con el fin de prevenir accidentes, proteger la integridad de las personas y mitigar los efectos negativos en la movilidad de la zona.
Al respecto, se dio a conocer que no se recibió respuesta de las autoridades y se propuso realizar una mesa de trabajo el 8 de octubre a las 11:00 horas. La legisladora María Isabel Ortiz Mantilla calificó como necesario solicitar información a la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario para revisar lo que ocurre en la entidad.

El otro punto de acuerdo consistió en solicitar al Ayuntamiento de Salamanca no aprobar ningún incremento tarifario sin realizar previamente estudios técnicos, económicos y sociales que permitan valorar objetivamente las afectaciones para la ciudadanía; así como instar a la Contraloría Municipal a iniciar los procedimientos correspondientes para sancionar a quienes hayan anunciado o promovido el aumento del pasaje sin apego a la legalidad vigente.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Programa de Microcredenciales busca llegar a 100 especialidades en Guanajuato
En estos municipios aumenta el costo del diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuánto cuesta?
¡Chubascos y vientos! Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana