Ciudad de México, México.– La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales continúa en incertidumbre. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, reconoció este jueves que la iniciativa no está contemplada en la agenda legislativa del actual periodo ordinario de sesiones, que comenzó el pasado 1 de septiembre.

En conferencia de prensa, el también coordinador de los diputados de Morena aclaró que desconoce si la propuesta será discutida en los próximos meses, pese a que su correligionario y vicecoordinador, Alfonso Ramírez Cuéllar, había asegurado lo contrario.

Ricardo Monreal descarta que la reforma laboral de 40 horas esté en la agenda inmediata, aunque Sheinbaum mantiene su compromiso en el sexenio (Foto: Twitter)

“No tengo elementos yo para emitir una opinión firme. No sabía de esta información que Alfonso Ramírez Cuéllar ha expresado (…) No ha sido motivo de la agenda legislativa”, señaló Monreal.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la reducción de la jornada laboral?

Ricardo Monreal descarta que la reforma laboral de 40 horas esté en la agenda inmediata, aunque Sheinbaum mantiene su compromiso en el sexenio (Foto: Twitter)

Aunque admitió que no hay claridad sobre el futuro inmediato de la reforma, Monreal subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado públicamente su respaldo a la reducción de la jornada.

“Sí, hay un compromiso de la presidenta de la república, de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el gobierno, pero no sabría decirle si está considerado”, agregó el legislador.

La propuesta busca modificar el artículo 123 de la Constitución para fijar un máximo de ocho horas de trabajo diario distribuidas en cinco días, otorgando de manera obligatoria dos días de descanso semanal. Actualmente, la legislación laboral establece una jornada de seis días laborales, equivalentes a 48 horas semanales.

Una reforma pendiente desde 2023

El debate sobre la jornada laboral de 40 horas se encuentra en la “congeladora” legislativa desde finales de 2023, cuando fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados, pero no llegó al pleno.

Ricardo Monreal descarta que la reforma laboral de 40 horas esté en la agenda inmediata, aunque Sheinbaum mantiene su compromiso en el sexenio (Foto: Twitter)

En su momento, recibió críticas de organizaciones empresariales, que advirtieron un aumento en los costos laborales y la necesidad de un periodo de transición más amplio para las pequeñas y medianas empresas.

En octubre pasado, el dictamen sufrió un revés al ser desechado en la pasada legislatura, lo que retrasó su discusión formal.

El respaldo de Sheinbaum y el compromiso del sexenio

La presidenta Sheinbaum ha reiterado que su gobierno impulsará gradualmente la transición hacia la semana laboral de 40 horas, en coordinación con el sector privado.

“En acuerdo con las y los empleadores iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas”, afirmó en su lista de 100 compromisos para el sexenio, donde la medida ocupa el punto número 60.

Mientras tanto, millones de trabajadores mantienen la expectativa de que la reforma se concrete, lo que representaría más tiempo de descanso y convivencia familiar.

Sin embargo, las diferencias entre la postura del Congreso, las resistencias empresariales y la falta de definición en la agenda legislativa generan dudas sobre si la reducción de la jornada laboral será una realidad en el corto plazo o quedará como un compromiso político a mediano plazo.