Guanajuato, Gto.- La propuesta realizada por la Gobernadora de Guanajuato para crear una lista pública de personas encontradas culpables de abuso sexual contra menores de edad no atenta contra los derechos de las personas juzgadas.
Así lo reiteró la Procuradora de Derechos Humanos del Estado tras ser cuestionada sobre la propuesta de Libia Denisse García Muñoz Ledo, asegurando que esta propuesta busca reforzar la justicia y seguridad de los menores de edad.
Karla Gabriela Alcaraz Olvera, aseguró esto al reiterar que las sentencias son de carácter público por lo que un padrón no incurriría en la vulneración de derechos.
“Pues ya fueron sentenciados y sus sentencias son públicas”, se limitó a decir.
Creación de Padrón de agresores sexuales en Guanajuato sigue en análisis
No obstante, Alcaraz Olvera mencionó que es un tema que actualmente se está analizando.
- “Es una situación que nosotros estamos analizando, finalmente entiendo que todas estas propuestas se hacen en aras de un beneficio para la población en general”.

La procuradora de los Derechos Humanos en el estado de Guanajuato abundó comentando que sería un símil al registro de personas deudoras alimentarias y consideró positiva la propuesta, toda vez que busca un beneficio para las víctimas de este terrible delito.
“Así como existe el registro de personas deudoras alimentarias, es que se está haciendo esta propuesta, para que exista este registro de personas que han incurrido en un delito de abuso sexual en agravio de menores de edad.
La intención es positiva desde luego, porque se trata de tener un registro claro de personas que ya han sido sentenciadas, y que están compurgando una sanción por este hecho lamentable.
Evidentemente se analizará, pero entiendo que la propuesta se hace con la mejor intención de tener un avance en beneficio de las niñas, niños y adolescentes” concluyó.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
No puedo entrar a Edenred para checar el saldo de mi tarjeta rosa: posibles causas y cómo solucionarlas en Guanajuato
Buscan a Abraham, Marcelino, María, Karla, Adriana y Viridiana, dos adolescentes y cuatro mujeres desaparecidas en Guanajuato
Guanajuato: ¿Cuántos frentes fríos faltan en octubre?