Guanajuato, Gto.- Usuarios en redes expresaron emoción por el posible regreso del icónico y amado Tsuru, un modelo que es considerado de los más completos por México. El presunto nuevo Nissan Tsuru 2026 generó dudas, pero la empresa aún no se ha pronunciado al respecto.
El modelo Tsuru para 2026 significaría el regreso de la fabricación del auto desde 2017, año en que Nissan detuvo la manufactura. Algunos sitios, antes de cualquier anuncio oficial, estimaron precios entre los 270 mil y 300 mil pesos mexicanos por inflación, materiales, diseño y pronóstico de demanda.
Toda la verdad sobre el nuevo Nissan Tsuru 2026
La empresa Nissan aún no ha mencionado nada al respecto ni algún otro sitio oficial, pues la realidad es que se trata de una serie de imágenes generadas por Inteligencia Artificial, o IA.
Las imágenes muestran cómo sería un modelo Tsuru actualizado, de acuerdo con los modelos anteriores y la moda automovilística del momento, además de las tendencias que Nissan ha involucrado en sus nuevos modelos.

Aunque a primera vista puede verse real, al ver con mayor detalle las imágenes es posible darse cuenta que se trata de IA. algunos detalles que exponen esto son:
- El frente del auto, detrás y el volante, donde debería leerse Nissan, tiene una palabra extraña, indistinguible o dice Lissan.
- Los detalles de la imagen del supuesto interior del auto no son tan distinguibles y la pantalla se ve un poco caricaturizada.
- Distribución poco natural de las sombras y la luz.
- Las imágenes del exterior del auto puede verse ligeramente granulosa
- El interior del auto se ve con pocos elementos a comparación de u naruto real de Nissan

¿Cómo diferenciar entre imágenes reales e imágenes hechas por IA?
La IA ha avanzado a tal grado que se vuelve cada vez más difícil distinguir entre imágenes y videos reales a los generados por IA. La forma más sencilla de distinguir esto es ver a las personas de la imagen o video, las cuales en las falsas se ven antinaturales, con expresiones nulas o difíciles de descifrar o con movimientos ligeramente extraños.
Sin embargo, al tratarse de imágenes de objetos, la distinción se vuelve aún más difícil, por lo que te dejamos estás recomendaciones para identificar a la vista imágenes hechas por IA.

Si ponemos de ejemplo la imagen de arriba, la imagen de la izquierda es IA y la de la derecha es el modelo Nissan Sentra real. Mientras en la IA el auto se ve muy plano, en la real pueden distinguirse las sombras y objetos reflejados en el auto. Los detalles del Sentra también funcionan, pues en las llantas se notan relieves y textura mientras la en la IA no.
Para el caso de imágenes más complejas con mayor grado de detalle, lo recomendable es usar un detector de IA. Los detectores analizan la imagen pixel a pixel y tiene una precisión de análisis del 90%.
Últimas noticias sobre productos hoy:
Profeco alerta por falla en sistema de combustible de este auto Honda
¿Qué es y cuándo será la Hello Kitty and Friends Fun Run CDMX 2025?
¿Por qué Cinemex se declaró en bancarrota y qué va a pasar con sus cines?