Guanajuato, Gto.- Hay dos tipos de licencia permanente en la Ciudad de México, pero solo con una de ellas se puede conducir autos y motos. El Gobierno de la CDMX creó licencia para ambos tipos de transporte ante el aumento de la demanda de motocicletas.
Por otro lado, las licencias con vigencia de tres años también cuentan con distinciones para los conductores de motocicleta y auto. La licencia A1 es exclusiva de vehículo, mientras la licencia A2 permite conducir auto y moto.
¿Qué tipo de licencia permanente permite conducir auto y moto?
Hay dos tipos de licencias permanentes, ambas tipo A, pero con la diferencia del año de expedición de cada una. La licencia vieja, que es la que permite la conducción de moto y auto, se dejó de expedir en 2007.
La nueva licencia es exclusiva para manejar autos y comenzó a expedirse en 2004. Por lo tanto, no regresa la licencia permanente para auto y moto, pero sí se puede reponer si la perdiste.

En otras palabras, las únicas personas que este 2025 pueden solicitar la licencia permanente para auto y moto son quienes la hayan expedido antes del 2007, pero la hayan extraviado. No se trata de solicitar una nueva licencia, sino de una reposición.
El trámite de reposición de la licencia es más sencillo que la solicitud para expedir una nueva. Para ambos casos, es necesario ir a los módulos de la Secretaría de Movilidad, Semovi.

¿Cómo reponer la licencia permanente para auto y moto?
Todas las personas de la CDMX que hayan perdido su licencia permanente para auto y moto o esté demasiado dañada para ser legible, puedes solicitar la reposición con unos sencillos pasos:
- Solicita una cita en las oficinas de la Semovi. Para hacerlo ingresa al portal y captura tu Llave MX o crea una.
- Entra al página de la Secretaría de Administración y Finanzas y haz el trámite para pagar los $1,099 de la reposición de licencia permanente.

El día de tu cita en los módulos de la Semovi, no olvides llevar la línea de captura y tu comprobante de pago. Con ellos, debes presentar tu identificación oficial y comprobante de domicilio menor a seis meses.
En el caso de que seas un nuevo solicitante para la licencia permanente y quieres conducir además de auto una motocicleta, debes tramitar la licencia permanente A y tener además la licencia temporal A2.
Últimas noticias similares hoy:
¿De qué marcas eran los 3 mil coches que se perdieron en el hundimiento del buque Morning Midas?
¿Cuánto necesitas ganar para comprarte un Chevrolet Aveo 2025?
Casi al 50%, sistema Cutzamala se beneficia del huracán Erick