Guanajuato, Gto.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado y advertido sobre fuertes precipitaciones pluviales en los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca, con lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm de precipitación.
También se prevén lluvias fuertes de 50 a 75 mm en algunas regiones de San Luis Potosí, Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas; e intervalos de chubascos de 25 a 50 mm en Querétaro y Tabasco; y de 5 a 25 mm en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se prevé que con ingreso de nubes provenientes del Golfo de México y el Océano Pacífico, ingresen a Guanajuato durante el transcurso de esta semana, lo que provocará lluvias e intervalos de chubascos algunos municipios de este territorio.
¿En qué municipios o zonas de Guanajuato se pronostican las lluvias y los chubascos que registra la Comisión Nacional del Agua (Conagua)?
Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias en al menos una docena de estados

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte extendido a 96 hrs., De hoy miércoles al jueves 27 de noviembre, el Frente Frío 16 se habrá reforzado con una masa de aire polar proveniente del noroeste de Canadá, lo que incrementará su masa de aire frío y su humedad en su avance por el país.
El Frente Frío 16 durante estos días, entrará en una fase como evento estacionario sobre el centro y suroeste del Golfo de México, es decir, se quedará en el territorio durante el transcurso de unos días hasta que vaya perdiendo su masa, misma que irá alejándose del territorio nacional para el fin de semana.
Cabe decir, que el Frente Frío 16 estará relacionado con canales de baja presión que influirán sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán en un pronóstico que tendrá su pico de este miércoles hasta el sábado 29 de noviembre.
Estas condiciones mantendrán la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional; pronosticando lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Por lo que se estiman lluvias que tendrán una precipitación de entre 75 a 150 mm, en algunas regiones de Veracruz, Puebla y Oaxaca y chubascos con lluvias puntuales fuertes de entre 25 a 50 mm, en algunas regiones de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.
A su vez, del miércoles al sábado 29 de noviembre se mantendrán vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, en el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco.
Mientras tanto la masa de aire frío, provocará el llamado evento de “Norte”, con ventiscas de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso de la tarde y noche.
Regresan las lluvias a Guanajuato durante esta semana por canales de baja presión y el ingreso de humedad

Conforme al reporte del clima de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además, de las lluvias causadas por el Frente Frío 16, también se prevé ingreso de humedad por parte del Golfo de México como del Océano Pacífico, por canales de baja presión al interior del país.
Estos mantendrán la probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Campeche y Yucatán, por lo menos del miércoles 26 de noviembre con una ligera disminución de lluvias para el sábado 29 de noviembre.
Por otro lado, durante esta semana se prevé un ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, y se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, derivado del avance del Frente Frío 16 del norte al centro-oriente del país.
Guanajuato será uno de las entidades que también pronostica lluvias esta semana, sin embargo gran parte de su territorio tendrá cielos con intervalos de nubes y claros, sin probabilidad de lluvias, esto es porque se prevé que las lluvias se instalen en la zona norte del territorio.
Sin embargo, Guanajuato padecerá otros efectos del Frente Frío 16 como vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 hasta 60 km/h, así como una temperatura máxima en Guanajuato que rondará entre 28° C y 24°C durante el día, y la temperatura mínima rondará entre 14°C y 10°C durante la tarde y noche.
También se estiman heladas de 5°C a 0°C en algunas zonas serranas de la entidad, además, con el frío que se sentirá por las lluvias se prevé un frío más intenso durante el viernes y durante la madrugada del sábado, con posibles heladas de -5°C a 0°C en las serranías del territorio.
¿En qué municipios de Guanajuato se prevén posibles lluvias y chubascos?

Durante el resto de esta semana, se prevé neblina en la zona serrana del norte y noreste de Guanajuato, así como un cielo mayormente nublado en gran parte del centro y centro-oeste del estado, además, se estiman lluvias y chubascos con una estimación de entre 5 a 25 mm en estas mismas regiones.
Por lo que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte extendido a 96 hrs y a la plataforma informa que habrá una posibilidad de lluvias en Guanajuato desde este miércoles 26 hasta el sábado 29 de noviembre, con una significativa disminución en las lluvias para el sábado.
De acuerdo a Meteored, desde muy temprano se esperan precipitaciones en comunidades de Santa Catarina, Xichú, San Luis de la Paz, Atarjea, Victoria, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Tierra Blanca, San Felipe y Ocampo.
Del miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, habrá chubascos de 5 a 25 mm de precipitación y del sábado al domingo, las lluvias disminuirán de 0.1 a 5 mm, hasta desaparecer por completo el domingo 30 de noviembre.
El clima en Guanajuato tendrá estos efectos del miércoles al jueves 27 de noviembre:
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
- Temperatura máxima de 28° C y 24°C, y una temperatura mínima de entre 14°C y 10°C.
- Temperatura mínima en algunas zonas serranas, entre los 5°C a 0°C. (Durante el amanecer del jueves y el viernes)
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) (zona norte y centro-oeste de Guanajuato)
El clima en Guanajuato tendrá estos efectos del jueves al viernes 28 de noviembre:
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h
- Temperatura máxima de 28° C y 24°C, y una temperatura mínima de entre 14°C y 10°C.
- Temperatura mínima en algunas zonas serranas, entre los 5°C a 0°C. (Durante el amanecer del viernes al sábado)
- Intervalos de chubascos Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
El clima en Guanajuato tendrá estos efectos del sábado al domingo 30 de noviembre:
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h
- Temperatura máxima de 28° C y 24°C, y una temperatura mínima de entre 14°C y 10°C.
- Temperatura mínima en algunas zonas serranas, entre los -5°C a 0°C. (Durante el amanecer del sábado al domingo)
- Intervalos de chubascos Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm durante la mañana del sábado) (Domingo sin lluvias)
Últimas Noticias sobre el clima:
¡Neblina y chubascos!, así será el clima en Guanajuato este 26 de noviembre
¿Neblina y tarde cálida?, así será el clima en Guanajuato este 25 de noviembre
Anuncian nieve y aguanieve en varios estados ¿Guanajuato será uno de ellos?
