Guanajuato, México.- Con el inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, las familias de Salvatierra, Guanajuato, enfrentan una presión económica considerable debido a los altos costos de los útiles y uniformes escolares.
Padres de familia han comenzado a hacer cuentas y buscar alternativas para cubrir estos gastos, que en algunos casos superan los 3 mil pesos por hijo. A pesar de los esfuerzos por anticiparse y planificar las compras, muchas familias se ven obligadas a endeudarse para asegurar que sus hijos cuenten con lo necesario para el regreso a clases.
La situación en Salvatierra no es única, ya que, en otras partes del estado, como Acámbaro y Salamanca, los padres también están lidiando con el incremento del 12% en el precio de los útiles escolares en los últimos meses.
Comerciantes locales, como el Grupo Papelero Solís, están haciendo esfuerzos por mantener los precios lo más accesibles posible, ofreciendo promociones y facilidades de pago, pero reconocen que el impacto en la economía familiar es significativo.
Mientras tanto, las madres de familia buscan opciones para estirar su presupuesto y garantizar que sus hijos comiencen el nuevo ciclo escolar equipados adecuadamente.

Familias en Salvatierra enfrentan altos costos en la compra de útiles y uniformes escolares
Con el inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, los padres de familia en Salvatierra han comenzado a realizar las compras de útiles escolares y uniformes para sus hijos. Sin embargo, algunos señalan que han tenido que endeudarse para poder cubrir los gastos necesarios.
Luz Rodríguez, madre de un estudiante de secundaria, decidió adelantar algunas compras para evitar las prisas de último momento. Comentó que les entregaron la lista de útiles hace una semana, por lo que ha comenzado a surtir lo básico y planea seguir comprando lo que falte a lo largo de esta semana.
Luz estima que gastará entre 2,500 y 3,000 pesos en total, considerando tanto los uniformes como los útiles escolares. El mayor desembolso será en los uniformes, especialmente el deportivo, seguido por el uniforme diario y el de gala, además de la compra de tenis y zapatos.

Por otro lado, Ana Sánchez, madre de tres hijos, comentó sentirse muy presionada por los altos costos que enfrenta. Con dos hijos en primaria y uno en secundaria, ha hecho cuentas y calcula que el gasto total superará sus ahorros, obligándola a endeudarse para cubrir la diferencia.
“Para los dos de primaria estimo un gasto de 4,000 pesos, ya que sus uniformes aún están en buen estado, pero con el de secundaria probablemente me esté gastando poco más de 3,000 pesos”, refirió. Ana ya ha comprado mochilas, libretas y calzado, pero aún le faltan los uniformes de su hijo mayor. A pesar de la carga económica, asegura que es un gasto que vale la pena al tratarse de la educación de sus hijos.
Por su parte, Jorge López, quien se encontraba comprando uniformes escolares, comentó que está apoyando a su hermana con los gastos debido al cariño que le tiene a su sobrino y a las dificultades económicas que enfrenta la familia.
“Mi sobrino Carlos es un estudiante destacado, y por eso la familia lo apoyamos, porque vemos los buenos resultados que está teniendo en la escuela. Es un buen niño y todos queremos impulsarlo para que salga adelante”, concluyó.


Padres de familia lidian con aumento de precios en útiles en Acámbaro
El regreso al ciclo escolar 2024-2025 genera más gastos para madres y padres de familia debido al incremento del 12% en el precio de los útiles escolares en los últimos meses.
Las papelerías se preparan para recibir a los padres de familia que han comenzado a comprar útiles escolares para el siguiente ciclo. Los padres cuidan su bolsillo buscando en diferentes establecimientos las mejores opciones económicas, sobre todo aquellos que ya tienen experiencia, quienes se organizan con tiempo, ya que no solo son útiles escolares, sino también uniformes, zapatos, pago de cuotas voluntarias y colegiaturas, en caso de que el niño o joven acuda a una escuela particular, lo cual representa un gasto considerable.
Mario Solís, del grupo Solís Impresiones, indicó que están preparados con meses de anticipación para que los padres de familia, que ya los ubican, acudan a comprar sus útiles. Algunas escuelas, antes de finalizar el ciclo escolar, entregan la lista de útiles, por lo que los padres han comenzado a realizar las compras.
Otras escuelas realizan la entrega en la primera semana de clases, lo que no impide que algunos padres comiencen a adquirir lápices, gomas, sacapuntas y colores, productos básicos que saben que les van a solicitar.

El que en Acámbaro se oferten carreras como Diseño y Arquitectura ha obligado a las papelerías a actualizarse en cuanto a los materiales que se utilizan en estas carreras. Por ello, en los seis establecimientos que tiene el grupo papelero Solís, cuentan con una gran variedad de pinturas y otros productos que normalmente no se encontraban en Acámbaro.
“Con el ingreso a clases, los padres de familia analizan precios y algunos reutilizan el material que quedó del ciclo pasado. Algunas escuelas, sobre todo las particulares, piden a los padres comprar el material dentro de la institución, lo cual es muy respetado, pero se debe pensar en la economía de las familias acambarenses”, afirmó Solís.
Normalmente, cada año el material de papelería tiene un incremento no tan significativo, pero este año, junto con la canasta básica, sí hubo un aumento. Según Mario Solís, esperan no reflejarlo en el precio final para que no lo sienta tanto el comprador, ya que es un gasto considerable.
El grupo papelero se actualiza cada día más para poder brindar un mejor servicio a la población, por lo que cuentan con terminal bancaria para que la sociedad pueda realizar las compras con tarjeta. Es importante considerar, sobre todo en escuelas que piden ciertas marcas, que se pueda adquirir algún material genérico de buena calidad. Los precios aumentaron un 12% en comparación con el año pasado, pero el comerciante espera no elevar los precios de la materia, en apoyo a la economía del padre de familia, además de ofrecer promociones.
Se cuenta con una gran variedad de material de papelería, siendo la gama económica la que el 80% de la población adquiere; el 20% restante lleva material de mejor calidad. La papelería cuenta con productos para todos los bolsillos.
El Grupo Papelero Solís Impresiones cuenta con seis sucursales ubicadas en calle Allende 14, Hidalgo 415, Hidalgo 273, Abasolo 2, Aldama 70 y Aldama 10, en la zona Centro, ofertando 25 empleos fijos. Durante esta temporada de regreso a clases, contratan personal temporal, llegando a contar con 40 trabajadores.

Madres de familia buscan las mejores ofertas de útiles en Salamanca
Madres de familia comienzan con la búsqueda de las mejores ofertas para la compra de material escolar ante el próximo ciclo escolar que inicia en agosto.
Luego de que en algunos planteles escolares ya entregaron las listas de útiles escolares, a un mes de regresar a clases, Nancy Ramírez prefirió comenzar a cotizar.
“En la escuela ya nos entregaron la lista y, como son varias cosas, hay que ir viendo los precios, más porque también debo comprarle zapatos y el uniforme, y quiero cotizar, saber precios y más o menos cuánto voy a pagar o para qué me va a alcanzar”, dijo.
Las listas de útiles incluyen cuadernos, lápices, plumas, colores, resistol, hojas de color y blancas, entre otras peticiones, como libros y libretas forradas, donde el gasto supera los mil pesos.
Nancy explicó que otra opción es comprar por partes: “Mi otra opción es comprar por partes, o sea, unas cosas esta semana y otras en la siguiente quincena. Solo así puedo solventar el gasto”, declaró.
Actualmente, los padres de familia buscan opciones para hacer el gasto en la compra de los útiles escolares, ya que esperan gastarse poco más de mil pesos en la lista de útiles escolares, al menos para quienes solo tienen un hijo.
*Con información de Tonatiuh Hernández, Lourdes Juárez y Deyanira Lancón
Más noticias de Guanajuato
¿Cómo estará el clima en Guanajuato esta semana? Así será en cada municipio
Calendario UG: Conoce cuáles son los siguientes puentes del ciclo escolar 2024-2025
¿Qué lugar ocupa Guanajuato a nivel nacional en personas sancionadas por violencia política de género? Esto dijo el INE