Guanajuato, Gto.- La ciudad de Guanajuato se volvió a llenar de bulla y algarabía con el regreso a clases este 1 de septiembre, sin embargo, también volvió el caos cotidiano.
Este primero de septiembre dio inicio el ciclo escolar 20252026 y en la ciudad de Guanajuato capital este hecho estuvo marcado por el aumento considerable de la afluencia de gente en las calles y plazas de la ciudad. Luego de casi dos meses de ausencia de los uniformes, los cuadernos y los lápices, las calles volvieron a llenarse de vida y desde temprano, el sonido de mochilas, risas, y pasos apresurados, anunciaban que miles de niños regresaban a las aulas una vez más.

Como ocurre cada año el regreso a clases significa también una sacudida económica para las ciudades. Papelerías, tiendas, zapaterías, puestos de dulces y todo tipo de comercios callejeros ven aumentar sus ventas, suministrando a los niños todo lo que se necesita en el día a día.
Los engranes de la economía se comienzan a mover por todos lados: taxis, autobuses, y automóviles que brindan servicio de transporte privado se arremolinan alrededor de las escuelas, ayudando a llegar a tiempo a los que se levantaron tarde o se les atravesó algo en el camino.

Todo esto conflictúa la vialidad en la ciudad, los embotellamientos y las aglomeraciones se hacen presentes, sobre todo en las
avenidas que rodean las instituciones educativas. Lo más intenso se vive en el cambio de horario entre la una y las 2 de la tarde, cuando los de la mañana salen y los de la tarde entran.
Se trata también de un momento de estrés, pues cada año los gastos para iniciar un nuevo ciclo escolar son mayores, y entre mochilas, uniformes, útiles y demás enseres, el desembolso puede representar un desafío económico considerable para las familias, sobre todo para aquellas que tienen más de un hijo.
Aún así el regreso a clases trae consigo siempre una sensación de renovación, el ver entrar y salir a los niños de las escuelas tal
cual lo hiciéramos nosotros hace no tantos años, nos confirma en el corazón que el futuro está asegurado en esa nueva generación, anunciando que la vida sigue y que nuestra sociedad avanza.
Más de 1.2 millones de alumnos regresan a clases en Guanajuato con mezcla de emociones
Más de 1 millón 200 mil alumnos regresaron a clases en Guanajuato lo que marca un momento significativo para las familias. Este año, la combinación de alegría, estrés, nostalgia y expectativa se ha vuelto más evidente que nunca. Desde la preparación de útiles escolares hasta los desafíos que conlleva el regreso a clases.

Para muchos niños, el regreso a las aulas es una oportunidad para reencontrarse con amigos, aprender nuevas habilidades y explorar oportunidades. Para otros es una fuente de ansiedad y nerviosismo, especialmente para los más pequeños que experimentan por primera vez la rutina escolar. María Guadalupe Ortiz Calderón madre de una pequeña de 8 años que cursa el tercer grado en la escuela Primaria General Manuel Ávila Camacho indicó que es difícil el regreso a clases después de tantas vacaciones, ” es difícil porque estas acostumbrado a no andar con presiones de tiempo y con el inicio de clases toca correr para llevar y recoger a la niña“.
Al ser el primer día de clases les tocó levantarse a las 6:00 am para que la pequeña llegara a tiempo al plantel. Pasadas las 7:00 am ya estaba afuera de la escuela esperando a que la dejaran entrar, “hoy llegamos más temprano ya que es parte de la escuela, pero no se dificultó que se despertará temprano“. María Guadalupe detallo que este regreso a clases no le generó un gasto excesivo en la compra de útiles ya que los maestros no pidieron mucho material y no gasto en la compra de uniformes. “Como no es niña de nuevo ingreso no tuve mucho gasto y en cuanto útiles reciclados lo que todavía puede utilizar este año“, finalizó la madre de familia.

Erandi Acosta Barrera madre de una pequeña de 7 años indicó que su pequeña está emocionada y motivada el regreso a clases para la menor no se le dificultó ya que está acostumbrada a levantarse temprano. “Nuestro día inicio a las 6:20 am hora en que la niña se despertó con el gusto de volver a ver a sus compañeros de escuela, el proceso de desayunar y alistarse no fue difícil“.
Donde más pega el regreso a clases es en el bolsillo, “este año con la niña de primaria me gaste mil pesos en el material que le pidieron“, puntualizo Erandi.
El arranque oficial del ciclo escolar fue en la escuela General Manuel Ávila Camacho donde autoridades educativas u municipales invitaron a los pequeños disfrutar el regreso a clases el cual les traerá nuevos conocimientos académicos.