Guanajuato, Gto.– La falta de regularización de autos chocolate en el estado de Guanajuato es preocupante al día de hoy. Las y los propietarios de estos vehículos se preguntan si no legalizarlos antes de diciembre tiene consecuencias perjudiciales. Aquí te decimos a detalle lo que pasaría en tal situación.
Por disposición del gobierno federal, los vehículos provenientes del extranjero sin la documentación legal requerida deberán regularizarse antes de una fecha límite. Este proceso incluye el pago de impuestos y requisitos establecidos por la ley federal como el registro de placas y la revisión por parte de Repuve (registro público vehicular).

Estas son las consecuencias de no regularizar tu vehículo antes de diciembre
A causa de un decreto del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, las personas propietarias de autos usados e importados tendrán que regularizarlos por completo antes del 30 de septiembre del 2026.
Lo anterior se debe a que el ex mandatario extendió el plazo para llevar a cabo este proceso, por lo tanto, no habrá sanciones a quienes no cumplan con el trámite antes de diciembre de 2025. Si es tu caso, aún te encuentras dentro del periodo establecido para tener todo en orden con tu vehículo, por lo que no deberías tener repercusiones negativas.
Por otra parte, si llega esa fecha y todavía no cumpliste con este proceso respecto a tu carro o motocicleta, corres un alto riesgo de que las autoridades decomisen tu unidad.

Por lo tanto, es aconsejable que planees cuándo y cómo regularizar tu vehículo, pues la falta de un estatus legal incrementa los riesgos de retiro del mismo en cualquier momento, incluso si estás transitando una carretera.
¿Qué se necesita para regularizar mi auto y en qué estados podré hacerlo?
Para llevar a cabo este proceso, es obligatorio reunir los siguientes documentos:
- Título de propiedad del vehículo
- Identificación oficial (INE, licencia para conducir o pasaporte)
- Clave única de registro de población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres mes de antigüedad
- Comprobante impreso de la cita
Número de serie o NIV (número de identificación vehícular), el cual se puede adquirir mediante una calca o fotografía del mismo

El costo que tiene el procedimiento legal es de 2,500 pesos. Actualmente, Guanajuato no puede regularizar los autos extranjeros usados, pues este paso inicial que posteriormente será completado por los trámites del Repuve, sólo está disponible en los siguientes estados:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Sinaloa
- Sonora
- San Luis Potosí
- Tlaxcala
- Tamaulipas
- Zacatecas
Por este motivo, las y los propietarios que residen en la entidad suelen viajar hasta Michoacán o Jalisco para comenzar la legalización de sus vehículos americanos.
Más noticias de la regularización de autos en Guanajuato
Autos chocolate en Guanajuato: municipios donde continúa el registro y cuánto cuesta el trámite
Fechas y requisitos para regularizar autos chocolate en Guanajuato en septiembre 2025
¿Hay módulos de regularización en Guanajuato para legalizar autos chocolate? Esto es lo que se sabe al respecto
