Aunque puede sonar complicado, participar en estas subastas es más sencillo de lo que parece. Con un registro en línea y algunos requisitos básicos, cualquier persona física o moral puede convertirse en postor y aprovechar esta oportunidad de inversión.
¿Qué son los remates del SAT?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) organiza de forma periódica estas subastas para vender inmuebles embargados por deudas fiscales. El objetivo es recuperar parte de los adeudos, pero para los interesados representan una manera de adquirir propiedades a valores muy por debajo del mercado.
Entre los bienes disponibles se encuentran desde casas familiares en zonas suburbanas hasta oficinas, bodegas y terrenos en ubicaciones estratégicas.
¿Quiénes pueden participar?
Las subastas están abiertas a cualquier persona que cumpla con los requisitos del SAT, ya sea persona física o moral. No es necesario ser experto en bienes raíces, pero sí resulta fundamental estar informado sobre las fechas, reglas y procesos que rigen cada remate.
¿Cómo consultar los inmuebles disponibles?

Toda la información oficial se encuentra en el portal del SAT, en la sección de “Remates y Subastas”, donde podrás consultar:
- Listado actualizado de propiedades.
- Precio base de cada inmueble.
- Ubicación exacta.
- Fotografías y condiciones legales.
- Fechas y sedes de las subastas.
En algunos casos también se pueden descargar folletos con información técnica detallada.
Subastas en línea y presenciales
Desde 2024, el SAT ha fortalecido las plataformas digitales, lo que permite participar de forma remota a través de la aplicación SubastaSAT o del portal del SAT. Sin embargo, algunos procesos aún se realizan de manera presencial en oficinas locales o recintos oficiales del INDEP (antes SAE).
Pasos para participar en los remates del SAT

- Abrir una cuenta en Scotiabank, banco autorizado para pagos de registro y depósitos de garantía.
- Registrarse en la aplicación SubastaSAT o en el portal del SAT como postor, ingresando RFC, datos personales o razón social.
- Obtener tu ID de postor, que será enviado por correo electrónico.
- Revisar los bienes en subasta y presentar tu oferta.
- En caso de ganar, pagar en un plazo de 3 días para bienes muebles y 10 días para inmuebles.
Pagos, adjudicación y entrega de los bienes
Cada subasta dura cinco días hábiles, durante los cuales los postores pueden mejorar sus ofertas.
El bien se adjudica al mejor postor; si el ganador no paga, pierde su garantía y el inmueble pasa al siguiente ofertante.
Los participantes que no resulten ganadores reciben la devolución de su depósito en un máximo de dos días hábiles.
Para la entrega, el ganador debe presentar identificación oficial vigente o poder notarial en caso de representación legal.