Si eres de los que usa todos los días la Línea 3 del Metro, prepárate porque ya hay una fecha aproximada para su remodelación e implicará el cierre de algunas estaciones.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció el inicio de la rehabilitación integral de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, una de las más extensas y con mayor demanda dentro de la red, que conecta la zona norte con el sur de la capital.
Este proyecto se suma a la reciente renovación de la Línea 1 del Metro y su intervención incluirá reformas a estaciones, a la infraestructura eléctrica e hidráulica, así como mejoras en las instalaciones y sistemas de acceso.
¿Cuándo empieza la remodelación de la Línea 3 del Metro?
De acuerdo con el informe oficial, los trabajos de modernización de la Línea 3 iniciarán en diciembre de 2026, una vez que concluya el proceso de licitación pública que se desarrollará entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.
El anuncio se hizo oficial a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, donde se publicaron las bases para la licitación de las obras. A pesar de la confusión generada en meses anteriores, las autoridades aseguraron que no se cerrarán estaciones en esta línea en lo que resta de 2025.
¿Qué estaciones de la L3 del Metro estarán cerradas?
Aunque aún no se han dado a conocer las estaciones que serán cerradas, las autoridades adelantaron que durante el periodo de obras se llevarán a cabo cierres programados de estaciones, con el objetivo de minimizar las afectaciones a las personas usuarias.
Se prevé que estas interrupciones serán temporales y se darán por tramos, de forma similar a la estrategia utilizada en la modernización de la Línea 1.
¿Qué trabajos de modernización se harán en la Línea 3?
Los trabajos de remodelación se centrarán en los sistemas eléctricos, hidráulicos, señalización y accesibilidad, lo que afectará el servicio del Metro CDMX a lo largo del recorrido que va de Indios Verdes a Universidad.
También contempla la adquisición de 45 nuevos trenes, que se sumarán a la flota actual para ofrecer un servicio más rápido.
La intención es realizar la mayoría de los trabajos durante la noche para minimizar el impacto en el servicio diario. Las autoridades han mencionado que los estudios técnicos necesarios para llevar a cabo estas obras ya están en proceso, aunque no han detallado en qué estatus se encuentran.
La línea 3 del Metro es una de las más utilizadas entre la población, pero en los últimos años ha enfrentado múltiples fallas y incidentes que han afectado la calidad del servicio.
Así va la remodelación de la Línea B del Metro
Además de las obras en la línea 3, el Gobierno capitalino continúa con la rehabilitación de la Línea B del Metro, una “arteria importante” de este servicio que transporta a miles de pasajeros diariamente entre la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México.
Según la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, hasta el momento los trabajos de remodelación ya tienen un avance del 60 por ciento.
Dichos trabajos consisten la puesta en operación de 28 trenes en hora pico, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y agilizar los traslados, así como la eliminación de restricciones de velocidad a lo largo de toda la línea, lo que acortará significativamente los tiempos de recorrido.
También se modernizará el sistema TETRA, con una inversión de 70 millones de pesos, para fortalecer la coordinación entre los trenes y los centros de control. También se destinarán 70 millones de pesos a la rehabilitación de los equipos en el tramo elevado y 150 millones a la adquisición de nuevos durmientes, para así renovar la base estructural.