Guanajuato, Guanajuato.- El Congreso del Estado ha recibido la solicitud oficial de renuncia de Arcelia María González González al cargo de Magistrada Propietaria del Poder Judicial del Estado, presentada por el Gobernador del Estado.

 
Renuncias y propuestas en el Congreso: Arcelia González Dimite y Miguel Ángel Salim anuncia separación para asumir cargo federal (Foto: Correo)

González, quien anteriormente se desempeñó como diputada local por el PRI, presentó su renuncia en un escrito fechado el 26 de agosto, en el que argumenta la necesidad de “materializar proyectos de naturaleza personal y profesional”.

 

 

Así fyue la renuncia de Arcelia González

 
Renuncias y propuestas en el Congreso: Arcelia González Dimite y Miguel Ángel Salim anuncia separación para asumir cargo federal (Foto: Correo)

En la sesión de la diputación permanente, se dio cuenta de la renuncia de Arcelia María González, la cual fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su dictaminación.

González, quien fue aprobada como magistrada en diciembre de 2020, está adscrita a la Décima Sala Penal. Su dimisión se produce antes de cumplir los siete años estipulados por la ley para su cargo como magistrada.

En la misma sesión, se recibió un comunicado del diputado Miguel Ángel Salim Alle, en el que manifiesta su intención de separarse definitivamente del cargo de diputado local a partir del 27 de agosto del presente año, para optar por el puesto de diputado federal.

 

 

Durante los asuntos generales, el legislador Ernesto Millán Soberanes presentó un informe sobre la situación de inseguridad en Guanajuato capital. Millán Soberanes propuso un punto de acuerdo para exhortar al presidente municipal de Guanajuato a analizar la eficacia de las políticas públicas en prevención social de la violencia y la delincuencia.

Además, la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández presentó un punto de acuerdo relativo a la situación del FIDESSEG. Acusó de complicidad a diversas instituciones y solicitó exhortar al Gobernador del Estado para que emita los informes y documentos de trabajo de la auditoría realizada por la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas sobre el fideicomiso.

“Es cobarde ocultar el destino de más de 2 mil millones de pesos del FIDESSEG sin rendir cuentas, donde están involucrados Vicente Fox, el hermano de Jesús Oviedo y la hermana de López Santillana”, afirmó la legisladora morenista, quien participó en la sesión de manera remota.

Allanamiento de Correo y Arcelia González

 
Renuncias y propuestas en el Congreso: Arcelia González Dimite y Miguel Ángel Salim anuncia separación para asumir cargo federal (Foto: Correo)

El 8 de junio, cuando el entonces rector de la Universidad de Guanajuato (UG), Luis Felipe Guerrero Agripino, junto con un grupo de más de 50 personas, entre las cuales al menos una veintena eran funcionarios activos, allanaron las oficinas de este medio de comunicación. El hecho fue formalmente denunciado ante el Poder Judicial.

En lugar de abordar la demanda con seriedad, la rectoría presentó una denuncia infundada de secuestro ante la Fiscalía General del Estado (FGE), dirigida por Carlos Zamarripa Aguirre. Argumentaron erróneamente que el vigilante de la casa editorial les había impedido salir, cuando en realidad el tiempo de retención fue de apenas un minuto.

 Renuncias y propuestas en el Congreso: Arcelia González Dimite y Miguel Ángel Salim anuncia separación para asumir cargo federal (Foto: Correo)
 

La FGE solicitó al juez de oralidad penal, Daniel Gerardo López Rivera, que separara el caso de allanamiento, debidamente fundado y probado, del de secuestro infundado, pero el juez aceptó acumular ambos casos después de una audiencia de ocho horas.

La impugnación presentada por esta casa editorial fue respondida el 22 de septiembre por la magistrada Cristina Cabrera Manrique, quien se excusó del caso debido a una amistad personal con dos de los imputados, Guerrero Agripino y su secretaria particular, Dolores Gallegos Robles. La magistrada argumentó que su relación personal con los imputados había influido en su decisión.

El caso fue finalmente asumido por Arcelia María González González, ex diputada priista y actual magistrada de la Décima Sala Penal. El 4 de octubre, González González ordenó archivar la impugnación, considerando inimpugnable la decisión de acumular las demandas.

Más noticias sobre el Poder Judicial

Se manifiesta personal del Poder Judicial de la Federación en Celaya

Estudiantes de la UG, trabajadores del Poder Judicial y jueces protestan en Guanajuato

Protestas en SCJN: Trabajadores del Poder Judicial cierran las puertas de la Corte