Ciudad de México, México.- El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y el gobierno del estado han desestimado las declaraciones hechas por la Consejera Carla Humprey, en las que se mencionaba que varias candidatas habían renunciado en plenas campañas debido a amenazas o violencia.

 
Estas elecciones de 20’24 han dibujado un panorama muy violento para muchas candidatas, por lo que han decidido bajarse de la contienda en Zacatecas. (Foto: Twitter)

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario General de Gobierno, explicó que las declinaciones de candidatas se deben a cuestiones partidistas y personales, y no a hechos de seguridad.

 

 

¿Quiénes han solicitado protección por violencia?

 
Estas elecciones de 20’24 han dibujado un panorama muy violento para muchas candidatas, por lo que han decidido bajarse de la contienda en Zacatecas. (Foto: Twitter)

Reyes Mugüerza afirmó que no existen denuncias por algún tipo de violencia en contra de las candidatas, ni en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas ni en la Fiscalía General de la República en su delegación estatal.

Además, detalló que hasta el momento, solo tres candidaturas han solicitado protección del protocolo de seguridad implementado por las autoridades electorales y la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Por su parte, el IEEZ reconoció que 217 mujeres han renunciado a su candidatura, señalando en su mayoría motivos personales. Otros motivos incluyen cambiarse de partido político, por estudio, por no tener tiempo, por trabajo, por salud y por no ser de su interés participar en el proceso.

 

 

El IEEZ informó que solo una persona manifestó que su renuncia obedece a Violencia Política Contra las Mujeres por Razón de Género. Ante ello, la autoridad electoral brindó la información y asesoría correspondiente, sin embargo, la candidata decidió no presentar la queja, aunque se dará seguimiento respectivo.

 
Estas elecciones de 20’24 han dibujado un panorama muy violento para muchas candidatas, por lo que han decidido bajarse de la contienda en Zacatecas. (Foto: Twitter)

En cuanto al proceso electoral en Zacatecas, se aprobaron 9,292 candidaturas a diversos cargos de elección popular, de las cuales 5,262 corresponden a mujeres y 4,030 a hombres. Las renuncias han sido a 31 diputaciones, 17 Presidencias Municipales, 24 sindicaturas y 145 regidurías. Los partidos políticos deben sustituir las candidaturas por el mismo género de quien decide salir para mantener la paridad horizontal y vertical.

El periodo en el cual las personas candidatas pueden renunciar es hasta el 17 de mayo, sin embargo, no aparecerá en la boleta electoral el nombre de las personas que sustituyan a una candidatura que haya renunciado después del 12 de abril de 2024.

Más noticias sobre elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Cuándo son y qué día dan resultados?

¿Cuáles son las fechas clave para las Elecciones 2024 en Guanajuato?

Elecciones 2024: ¿En qué otros estados iniciaron campañas?